Información General

Gestión interna No. 1102

Fecha
2024-06-25
Tema
DISPONIBILIDAD CENTRO DE ESCUCHA
Objetivo
BRINDAR ATENCIÓN AL CENTRO DE ESCUCHA ,AGENDAMIENTO Y ATENCIÓN DE LLAMADAS DE LA LÍNEA DE SALUD MENTAL.
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
Se documenta la actividad realizada en el Centro de Escucha Fijo La Palma, el cual operó durante
un horario completo de 8 horas diarias, de 7:00 AM a 12:00 PM en la mañana y de 1:30 PM a 4:30
PM en la tarde. A continuación, se detallan las actividades realizadas y las justificaciones de la
presencia del personal durante dicho período:
Presentación del Programa de Salud Mental:
De manera telefónica y presencial se proporcionan a los usuarios toda la información relevante
sobre los centros de escucha disponibles en la ciudad. Esto incluyó detalles sobre la oferta de
servicios que el programa ofrece, la línea de emergencia 123 opción 3, disponible las 24 horas del
día para la atención de pacientes en crisis, y la línea de salud mental 320 562 0449, destinada al
agendamiento de intervenciones en los distintos centros de escucha.
Contacto y Agendamiento con Usuarios:
Se realiza contacto telefónico con los usuarios, brindando toda la información necesaria sobre los
servicios ofrecidos. Posteriormente, se llevó a cabo el debido agendamiento para la atención
especializada de acuerdo con las necesidades individuales de cada paciente. Este proceso incluyó
la programación de citas y la coordinación de consejerías específicas según los requerimientos de
cada usuario.
Atención al Público y Disponibilidad del Centro:
El Centro de Escucha Fijo La Palma estuvo disponible para la atención al público durante el horario
establecido, de 7:00 AM a 12:00 PM y de 1:30 PM a 4:30 PM. Durante este tiempo, se realizó el
seguimiento de todas las tareas asignadas y se atendieron llamadas a la línea de salud mental 320
562 0449, la cual proporciona asistencia y coordinación de servicios a los usuarios.
Gestión de Solicitudes y Comunicaciones:
Se recibieron y gestionaron solicitudes de usuarios a través de correo electrónico y comunicación
telefónica. Estas solicitudes fueron canalizadas hacia los diferentes centros de escucha,
asegurando una atención adecuada y oportuna para cada caso.
Confirmación de Visitas a Instituciones Educativas:
Se llevó a cabo la confirmación de visitas previamente agendadas a instituciones educativas. Este
proceso incluyó la verificación de las fechas y horarios de las visitas, así como la coordinación con
las instituciones para asegurar el cumplimiento de los compromisos.
Agendamiento de Profesionales: Se gestionó el agendamiento de citas para los profesionales de la
salud mental, facilitando la programación y coordinación de sus horarios de consulta. Esto
permitió una adecuada planificación de las intervenciones y aseguramiento de la disponibilidad de
los especialistas.
Carga de Información: Se realizó el cargue de información en formato Excel relacionado con las
actividades del auxiliar de enfermería. Este proceso incluyó la entrada de datos detallados sobre
las actividades realizadas, facilitando el seguimiento y la gestión de las tareas del personal.

Solicitud de Información por Coordinadoras:
Se atendieron y respondieron solicitudes de información realizadas por las coordinadoras. Esto
incluyó la provisión de datos y la colaboración en la resolución de requerimientos administrativos
y operativos.Reporte del Equipo Móvil 3: Se brinda acompañamiento al equipo móvil 3 ,para
generar acompañamientos que sean necesarios .
Seguimiento a Pacientes y Gestión de Datos:Se realizó un seguimiento continuo a los pacientes,
revisando y anexando la información relevante en la base de datos del centro. Este proceso es
crucial para mantener un registro actualizado y preciso de cada paciente, facilitando la gestión de
sus casos y el seguimiento de su evolución.
Atención y Orientación Presencial:
Se proporcionó atención y orientación presencial a los usuarios que acudieron al centro. Este
servicio incluyó apoyo emocional, asesoramiento práctico y la resolución de consultas
directamente en el lugar.
Revisión y Gestión de Correos Electrónicos:
Se revisaron y gestionaron correos electrónicos con solicitudes para la asignación de citas y la
derivación de pacientes a los diferentes centros de escucha, tales como Cervantes, San José,
Bosques del Norte y la Zona Rural. Esta gestión permitió coordinar eficazmente la atención y
asegurar que los pacientes fueran dirigidos a los servicios adecuados.
durante las 8 horas de jornada en el Centro de Escucha Fijo La Palma se realizaron una serie de
actividades fundamentales para el funcionamiento eficiente del centro y la atención adecuada a
los usuarios. Estas actividades incluyeron la presentación del programa, el contacto y
agendamiento de usuarios, la atención y orientación presencial, la gestión de comunicaciones y
datos, y el seguimiento a pacientes, entre otras tareas.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. ATARDECERES
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
YURANY GALEANO QUINTERO
Documento
1053779482
Perfil
Auxiliar de enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
YURANY GALEANO QUINTEROInactivoAuxiliar de enfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
YURANY GALEANO QUINTERO
Creado el
2024-06-25
Corregido el
2024-08-16