Fecha | 2024-06-28
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD CENTRO DE ESCUCHA
| ||||
Objetivo | BRINDAR ATENCIÓN AL CENTRO DE ESCUCHA ,AGENDAMIENTO Y ATENCIÓN DE LLAMADAS DE LA LÍNEA DE SALUD MENTAL .
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | El Centro de Escucha Fijo La Palma proporciona atención al público durante un horario establecido
que abarca de 7:00 AM a 12:00 PM en la mañana y de 1:30 PM a 4:30 PM en la tarde. Dentro de este horario, se lleva a cabo un seguimiento meticuloso de todas las tareas asignadas para asegurar una gestión eficaz y oportuna de los recursos del centro. Además, se atienden las llamadas entrantes a la línea de Salud Mental, cuyo número es 320 562 0449, con el propósito de ofrecer asistencia y resolver cualquier consulta relacionada con los servicios de salud mental. El centro también se encarga de recibir y gestionar las solicitudes a través de correo electrónico y comunicación telefónica, asegurando que cada caso sea debidamente registrado y atendido. Uno de los procesos clave es la confirmación de visitas previamente agendadas a diversas instituciones educativas, lo que facilita la colaboración y el intercambio de información con estas entidades. Se realiza un seguimiento continuo a los pacientes para asegurar que reciban la atención necesaria. Esto incluye la revisión y actualización de la información de los pacientes en la base de datos del centro, así como la anexión de nuevos datos relevantes. La atención y orientación presencial también forman parte esencial de los servicios ofrecidos, brindando apoyo directo a los usuarios que visitan el centro. Además, se gestionan los correos electrónicos con solicitudes para la asignación de citas y la derivación de pacientes a los diferentes centros de escucha disponibles, tales como Cervantes, San José, Bosques del Norte y la Zona Rural. Este proceso implica la coordinación eficaz para asegurar que los pacientes sean dirigidos al centro adecuado según sus necesidades. Otra tarea importante incluye el agendamiento de citas para profesionales especializados, lo cual es crucial para mantener una planificación organizada y eficiente. Asimismo, se realiza el cargue de información en formato Excel relacionado con las actividades del auxiliar de enfermería, lo que facilita el seguimiento y la gestión de la información clínica. El centro también recibe solicitudes de información por parte de las coordinadoras, las cuales son revisadas y respondidas de manera oportuna para asegurar una comunicación efectiva. Finalmente, se elabora un reporte detallado para el equipo móvil 3, que incluye comunicación telefónica necesaria para coordinar actividades y reportar el estado de las operaciones del centro. actividad realizada por 8 horas. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ATARDECERES
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | YURANY GALEANO QUINTERO
|
Creado el | 2024-06-28
|
Corregido el | 2024-08-16
|