Fecha | 2024-07-02
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión Técnica y operativa
| ||||
Objetivo | Planear las actividades a desarrollar por el equipo de salud mental desde julio a noviembre de 2024 en un cronograma general.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se dio inicio a la jornada laboral a las 8 de la mañana con la revisión de los cronogramas de trabajo del equipo de salud mental. El objetivo fue planificar las actividades hasta el 30 de noviembre, abarcando diversas instituciones como colegios, empresas, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y otras entidades ya atendidas por cada grupo específico. Esta planificación detallada asegura una cobertura efectiva y organizada para los próximos meses.
Simultáneamente, se realizó un seguimiento exhaustivo de los eventos ocurridos durante el fin de semana en la ciudad. Los dos hechos de suicidio demandaron una búsqueda activa y el apoyo continuo a los familiares afectados por parte de la línea 123 y del equipo de salud mental quienes fueron notificados de estas situaciones. La recopilación de esta información se condensó en un informe completo, el cual fue presentado al secretario de salud para mantenerlo al tanto de los desarrollos y acciones del equipo. Además de la gestión administrativa, se brindó orientación a los casos planteados por los profesionales de los centros de escucha, tanto fijos como móviles, que requerían asistencia para dar apertura a las rutas de atención por justicia y protección. Esta orientación incluyó la asesoría sobre los protocolos a seguir, recursos disponibles y posibles intervenciones. La jornada también incluyó la coordinación logística para las próximas tomas comunitarias. Estos eventos están programados en lugares estratégicos como el puente Vizcaya y el centro comercial Cable Plaza con el fin de socializar las acciones desarrolladas por el programa de salud mental y fomentar la participación comunitaria. Para asegurar el éxito de estas actividades, se gestionaron los permisos necesarios con los coordinadores de estos lugares. Finalmente, se revisaron los reportes de seguimiento de casos recientes y se ajustaron las estrategias de intervención con base en los comentarios recibidos. Las actividades de la jornada finalizaron a las 4 pm, con una evaluación de los logros alcanzados y la identificación de áreas para mejorar en futuras intervenciones. | ||||
Observaciones | Estas actividades se desarrollaron de 8 a 4 pm, lo cual implicó una jornada laboral de 9 horas.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ATARDECERES
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-07-03
|
Corregido el | 2024-09-16
|