Fecha | 2024-07-02
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Organización toma comunitaria
| ||||
Objetivo | Organización toma comunitaria corregimiento manantial vereda alto bonito
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | La decisión de desarrollar el ejercicio de manera virtual surge ante la necesidad de abordar una problemática importante: el acceso limitado a la acción comunal de la vereda. Este espacio no solo presenta barreras físicas que impiden la participación de personas con discapacidad funcional, sino que también resulta complicado de alcanzar para los adultos mayores, quienes constituyen la mayor parte de la población objetivo. Este segmento de la comunidad es esencial para el ejercicio, ya que su participación activa es clave para generar un impacto significativo en la vereda. Para superar estas limitaciones, se está gestionando un espacio más accesible que facilite la inclusión de todos los miembros de la comunidad. La coordinadora del centro día de la vereda, Laura Hernández, se ha identificado como un contacto crucial en este proceso. La colaboración con ella permitirá no solo asegurar un espacio adecuado, sino también fomentar un entorno que invite a una mayor participación comunitaria. Posteriormente, se coordinará la difusión de la actividad con la presidenta de la acción comunal, quien jugará un papel fundamental en la movilización de los vecinos. El ejercicio de gestión es un esfuerzo conjunto que involucra a la jefe coordinadora del equipo CAPS (Centro de Atención Primaria en Salud) de la zona rural y un trabajador social. Ambos están trabajando activamente para asegurar que la iniciativa tenga el mayor impacto posible, enfocándose en las tomas comunitarias. Este trabajo en red incluye la realización de múltiples llamadas para conciliar con diferentes actores sociales, asegurando que todos los interesados estén informados y puedan participar en el ejercicio. Además, se ha extendido la invitación a la gestora cultural de la vereda El Águila y al presidente de la acción comunal de la misma vereda. La inclusión de estos actores es fundamental para enriquecer el diálogo comunitario y garantizar que las diversas voces y necesidades de la vereda sean consideradas en el proceso. La colaboración entre estos grupos no solo promueve la inclusión, sino que también fortalece el tejido social de la comunidad Al implementar un ejercicio virtual que asegure la accesibilidad y fomente la participación, se espera no solo abordar las barreras físicas, sino también empoderar a la comunidad para que se exprese y participe activamente en la toma de decisiones que afectan su entorno. Este enfoque inclusivo busca generar un impacto positivo y duradero en la vereda, promoviendo un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida entre sus habitantes
| ||||
Observaciones | La toma cultural queda programada para el viernes 5 de julio en el espacio del centro día.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | CRR. EL MANANTIAL
| ||||
Grupo priorizado asociado | Redes comunitarias
| ||||
Programa | Núcleos CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANDRES FELIPE SANCHEZ VELEZ
|
Creado el | 2024-07-03
|
Corregido el | 2024-10-09
|