Fecha | 2024-07-09
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Disponibilidad centro de escucha
| ||||
Objetivo | Brindar atención al usuario.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 1 hora
| ||||
Descripción de la actividad | En esa disponibilidad, se realizaron llamadas telefónicas a usuarios, y se prepararon algunas actividades que se darán en los entornos durante el mes en pro del bienestar comunitario.
Por otro lado, el objetivo de las llamadas telefónicas fue programar consejerías con la finalidad de proporcionar acompañamiento, apoyo y educación a los usuarios. Estas llamadas telefónicas son una herramienta esencial en la atención psicológica, ya que permiten establecer un primer contacto con los usuarios; un contacto personal. Finalmente, para la preparación de actividades se tuvo presente la población objeto, y su demanda. Al preparar estas actividades, es fundamental tener presente quiénes son los usuarios a los que se dirigen. Esto implica considerar variables como: Edad: Las actividades deben ser apropiadas para diferentes grupos etarios, adaptando los contenidos y enfoques según las necesidades específicas de cada grupo. Cultura: Es importante respetar y valorar las diferencias culturales dentro de la población, asegurando que las actividades sean inclusivas y relevantes. Intereses y necesidades: Escuchar las demandas expresadas por los usuarios permite diseñar actividades que realmente cumplan con sus expectativas. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MARIANA MONTOYA BUSTAMANTE
|
Creado el | 2024-07-09
|
Corregido el | 2024-09-30
|