Fecha | 2024-07-08
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión técnica y operativa
| ||||
Objetivo | Planear las actividades a desarrollar por el equipo de salud mental con el fin de realizar un cronograma general.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | La jornada laboral comenzó a las 8 de la mañana con la revisión de los planes de trabajo del
equipo de salud mental. El objetivo fue organizar las actividades hasta finales de noviembre, cubriendo una variedad de instituciones como escuelas, empresas, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y otras entidades ya asistidas por cada equipo. Por otra parte, se definieron los equipos que van a seguir realizando las tomas comunitarias en los centros comerciales y puntos estratégicos de la ciudad como el Bosque Popular, El Prado y Los Yarumos. Estos puntos se consideran estratégicos para darle visibilidad al programa de salud mental y a las acciones desarrolladas en torno al mismo, facilitando así la difusión y el alcance de las intervenciones. Se establecieron los días en los cuales los equipos deben asistir a las instituciones educativas que tienen Zonas de Orientación Escolar, con el objetivo de evitar que se crucen las actividades programadas en empresas y CDI. Esto implicó revisar la programación establecida por cada uno de los equipos e incluir las fechas para las visitas a las instituciones educativas, las tomas comunitarias y las jornadas de salud. Además, se dejó claro la importancia de tener los horarios establecidos con las instituciones para poder consolidar un cronograma general. Este cronograma se socializará con cada uno de los equipos para asegurar una coordinación eficiente. Se destacó la necesidad de realizar una comunicación constante con las instituciones para garantizar que las actividades se lleven a cabo según lo planeado. El cronograma se continuó desarrollando con la asesoría de la ingeniera Juliana Patiño de manera virtual. Este proceso permitió crear una programación general para los equipos de trabajo hasta el 30 de noviembre, facilitando así el seguimiento y el acompañamiento correspondiente frente a las actividades que se realizarán en cada institución. Finalmente, se revisaron las herramientas de seguimiento y se asignaron responsabilidades para asegurar que cada equipo cumpla con sus objetivos y fechas establecidas. Las gestiones y coordinaciones para la planificación y organización se realizaron hasta las 4 pm. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ATARDECERES
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-07-09
|
Corregido el | 2024-09-16
|