Información General

Gestión interna No. 1505

Fecha
2024-07-15
Tema
Acta de disponibilidad CEC Cervantes
Objetivo
Garantizar la disponibilidad en el Centro de Escucha Comunitario Cervantes en el horario dispuesto para la atención de las personas con citas agendadas, así como para responder a cualquier emergencia o urgencia relacionada con salud mental. Además, realizar la trazabilidad y seguimiento de los casos presentados por la comunidad, aprovechando los tiempos disponibles para la organización de documentos y reagendamiento de pacientes.
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
La actividad dio inicio a las 7:00 AM, abriendo el Centro de Escucha Comunitario Cervantes para la recepción de pacientes agendados y atender posibles emergencias. Se garantizó la permanencia del personal durante todo el horario para asegurar la disponibilidad.

Durante las primeras horas de la jornada (7:00 AM - 9:30 AM), se esperó la llegada de los pacientes agendados. Sin embargo, cinco de los pacientes programados no asistieron a sus citas:

Nicol Sofía Duque
Paula Andrea Vergara
Jennifer Botero
Samuel David Orozco
Diana Marcela López
Aprovechando este tiempo, se organizó la documentación relacionada con las consejerías y actividades realizadas hasta la fecha en el mes de julio. Se revisaron las listas de asistencia, se digitalizaron evidencias y se actualizó el reporte de actividades en la plataforma SI-CAPS.

Además, se procedió a crear un cuadro en formato Word para llevar un control claro de los pacientes que deben ser reagendados, aquellos que requieren seguimiento telefónico y los casos que se deben cerrar por falta de adherencia. Este cuadro se estructuró de la siguiente manera:

Pacientes para reagendar
Pacientes para seguimiento telefónico
Pacientes con casos cerrados
La organización de la información permitió optimizar la planificación de las semanas siguientes, con énfasis en la identificación de pacientes que requieren atención prioritaria
A partir de la 1:30 PM, se continuó con la atención de los pacientes agendados para la tarde. Se brindaron intervenciones psicológicas y de psicoeducación a los siguientes pacientes:

Millerleydy Jiménez
Dilan Betancurt
Saira Castañeda
Cada una de las intervenciones fue registrada y cargada en el sistema SI-CAPS, incluyendo un detalle de los avances logrados con cada paciente, recomendaciones proporcionadas y los planes de seguimiento para cada caso.

Adicionalmente, durante la jornada de la tarde, se organizó el cronograma de la semana del 15 al 20 de julio, el cual incluye actividades programadas tanto en instituciones educativas como en el Centro de Escucha. Esto asegura una adecuada distribución de tiempo y recursos para las intervenciones comunitarias planeadas.

Finalmente, se mantuvo una comunicación vía WhatsApp con un profesional de la Oficina de Infancia y Adolescencia para coordinar los últimos detalles del taller sobre manejo emocional que se llevará a cabo el 20 de julio. Este taller estará dirigido a niños y jóvenes de la comuna, y busca proporcionar herramientas para el manejo de emociones y desarrollo de habilidades psicosociales.
Observaciones
No aplica.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MANUELA CALDERON MEJIA
Documento
1053873616
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MANUELA CALDERON MEJIAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MANUELA CALDERON MEJIA
Creado el
2024-07-15
Corregido el
2024-09-16