Fecha | 2024-07-18
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Planeación y programación de campañas en salud mental para las 8 ZOE
| ||||
Objetivo | Realizar Planeación y programación de campañas en salud mental para las 8 ZOE
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | La jornada laboral en la Secretaría de Salud comienza a las 7:30 am, con un enfoque en la planificación y programación de campañas relacionadas con la salud mental en las instituciones educativas. Estas campañas están dirigidas a las ocho instituciones que cuentan con zonas de orientación escolar, un espacio clave donde se promueven actividades de bienestar emocional y psicológico para los estudiantes. Para llevar a cabo estas campañas, se revisan los materiales existentes en la Secretaría de Salud, entre ellos volantes, cartillas y material didáctico. Este material debe ser revisado y ajustado para que se adapte a las necesidades.
Una parte importante del trabajo de esta mañana consiste en la revisión y ajuste de la presentación sobre vínculos afectivos. Esta presentación es fundamental para abordar temas relacionados con las relaciones interpersonales en el entorno escolar, como la empatía, el respeto mutuo y la resolución de conflictos. Los ajustes se realizan con base en los lineamientos de la Secretaría de Salud, asegurando que los contenidos estén actualizados y sean consistentes con las políticas de salud mental vigentes. Se busca que esta presentación sea una herramienta eficaz para educar a los estudiantes sobre la importancia. Al mismo tiempo, se trabaja en la coordinación de una actividad conjunta con la Secretaría del Deporte, programada para la tarde. Esta actividad tiene un componente tanto físico como emocional, ya que se reconoce que el bienestar integral de los estudiantes no solo depende de la salud mental, sino también de la salud física. La colaboración entre estas dos secretarías tiene como objetivo fortalecer las estrategias de prevención, integrando actividades deportivas y recreativas que promuevan el bienestar emo. A las 2:00 pm, se da inicio a la actividad con la Secretaría del Deporte en el piso 15 de la Administración Municipal. Esta actividad tiene una duración de dos horas y está orientada a promover la importancia del deporte como un factor clave para el bienestar mental y emocional de los estudiantes. Durante el evento, se desarrollan dinámicas que combinan actividad física con charlas sobre cómo el ejercicio puede ser una herramienta eficaz para reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y fomentar hábitos saludables. La colaboración entre las áreas de salud y deporte es crucial para ofrecer un enfoque integral en el cuidado del bienestar de los Al finalizar el día, se hace una evaluación preliminar de las actividades realizadas, tanto en términos de su ejecución como del impacto que se espera que tengan en los estudiantes y las instituciones educativas. Esta evaluación es importante para identificar áreas de mejora y asegurar que las campañas de salud mental sean cada vez más efectivas. Las lecciones aprendidas de estas actividades se tomarán en cuenta en la planificación de futuras campañas y en el desarrollo de nuevos materiales educativos que sigan promoviendo la salud mental y el bienestar integral en el entorno escolar. | ||||
Observaciones | La jornada se trabaja de 7:30 - 12:00 y de 1:30 a 2:30pm
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CUMANDAY
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | ZOE
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
|
Creado el | 2024-07-18
|
Corregido el | 2024-10-01
|