Información General

Gestión interna No. 1637

Fecha
2024-06-04
Tema
Socializacion Estrategia Caps con directivos institucionales
Objetivo
Socializar los lineamientos de cada profesional con los directivos de la institución educativa Miguel Antonio Caro y con edil del corregimiento el remanso, para la construcción de acuerdos y fechas del desarrollo de las actividades.
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
Se dirigen los profesionales del equipo interdisciplinar del área rural estrategia CAPS, teniendo un espacio conciliado con los directivos de la institución educativa y a su vez con el edil que habita en la vereda cuchilla del salado, dando inicio al encuentro con la presentación de los profesionales y a su vez de los directivos, generando un espacio de cordialidad y de motivación por generar espacios en donde se fortalezcan capacidades y se intensiva la contribución de una mejor sociedad.
Para iniciar con el encuentro, se realiza una descripción por parte del coordinado el cual menciona que la institución educativa tiene 3 sedes, los diversos grupos que la conforman y a su vez las problemáticas más latentes que hay nivel interno de la institución, en donde se observa una debilidad en aspectos como sexualidad responsable, pautas de crianza por parte de los padres y la falta de habilidades para afrontar las dinámicas que se presencian en la vida cotidiana, al igual se observa la necesidad de generar un abordaje de los docentes de la institución educativa para generar fortalezas en estos aspectos y de esta manera que todos contribuyan a esa transformación colectiva que se apuesta con el desarrollo de este ejercicio.
Posterior a esto empieza el desarrollo por parte de cada profesional que participa del equipo multidisciplinar, socializando a los directivos, espacio al que se articula la orientadora escolar, realizando una breve intervención en la que se concluye con un agradecimiento a la administración municipal por generar un acompañamiento desde las múltiples herramientas que socializaron los profesionales que tiene para la resolución de esos casos que se presencian en los múltiples escenarios que impactan la vida educativa como lo son el comunitario y familiar debido a que muchas de las practicas negativas se crean en estos entornos pero terminan haciendo impacto al interior de la vida educativa. Como se menciona al inicio se sigue socializando por parte de los profesionales de Psicología, Trabajo Social, Enfermería, Medicina y Odontología, como los actores que tiene principal influencia en el desarrollo de las actividades grupales, en la socialización se van recibiendo percepciones por parte de los directivos mostrando interés frente al desarrollo de unas actividades e ir priorizando y agendando estas mismas, se desarrolla la socialización de todos los profesionales, en donde se logra acordar fecha para algunas pero al igual quedando pendiente la programación de las otras posterior al periodo de vacaciones de mitad de año.
Posterior a esto se reciben unas reflexiones por parte del coordinador quien menciona la importancia de no solo el desarrollo de actividades educativas, si no la importancia de la realización de acciones que impacten y transformen, en donde le dejamos que la transformación se debe al compromiso de la institución educativa y de las personas que participan de los encuentros, que nuestras limitaciones se enfocan mucho más en acciones como la medicación, la realización de procedimientos médicos entre otros, pero que no solo les dejaremos esa respuesta, que intentaremos realizar una gestión de esos escenarios que ellos solicitan. A esto se articula el edil de la vereda, el cual acompañara la gestión no solo de los espacios si no de esas intervenciones que mencionan los directivos que son de gran importancia para realizar intervenciones integrales y con un mayor impacto,
Para finalizar se genera un agradecimiento por el espacio y por el tiempo que dura 4 horas la reunión, mostrando un compromiso por realizar un análisis detallado de la estrategia y un compromiso por generar un verdadero impacto en la comunidad educativa, quedando todos muy satisfechos con lo acordado y a la espera de que se obtengan grandes logros con el desarrollo de la estrategia.

Observaciones
No hay ninguna observación, todo se describe en el acta
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
CRR. REMANSO
Grupo priorizado asociado
Redes comunitarias
Programa
Núcleos CAPS
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ANDRES FELIPE SANCHEZ VELEZ
Documento
1053864645
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-10 de 10 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ANDRES FELIPE SANCHEZ VELEZInactivoTrabajador social
JULIANA OROZCO ESTRADAActivoMedico
KATERINE GUARIN CASTANOInactivoAuxiliar de enfermería
MANUELA GARCIA HINCAPIEActivoPsicología
JORGE HERNAN BEDOYA OCAMPOActivoOdontología
MAURA ALEJANDRA QUINTERO LOPEZInactivoTécnico ambiental
ANGELA RAMIREZ TOROActivoAuxiliar de enfermería
MANUELA OCAMPO TOROInactivoAuxiliar de enfermería
JAQUELINE FADUL COLORADOInactivoEnfermería
ALEJANDRA GUERREROInactivoEnfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ANDRES FELIPE SANCHEZ VELEZ
Creado el
2024-07-20
Corregido el
2024-07-22