Fecha | 2024-07-23
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
| ||||
Objetivo | Realizar disponibilidad en el centro escucha San Jose
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 1 hora
| ||||
Descripción de la actividad | En el Centro Escucha de San José, se lleva a cabo una jornada de cinco horas destinada a proporcionar acompañamiento, acogida y consejerías a los habitantes de la comunidad que requieren apoyo. Durante este tiempo, se organizan una serie de actividades y sesiones de consejería para la semana, con el objetivo de garantizar que se atiendan de manera eficiente y efectiva todas las necesidades de la comunidad. Este esfuerzo incluye una colaboración continua con el equipo de trabajo para realizar un empalme exhaustivo del plan operativo y las actividades programadas en el marco del programa ZOE. Esta planificación meticulosa permite asegurar una transición fluida entre diferentes fases del programa y un seguimiento adecuado de cada caso.
En el transcurso de esta jornada, se comparte y revisa los lineamientos de los distintos entornos en los que el Centro Escucha opera. Se lleva a cabo un análisis detallado para identificar los temas específicos que se abordarán en cada uno de estos contextos, garantizando que las intervenciones sean altamente contextualizadas y adaptadas a las particularidades de cada entorno. Este enfoque personalizado asegura que las estrategias y actividades sean pertinentes y efectivas para las necesidades únicas de cada grupo. Además, se realiza el cargue de beneficiarios y la documentación de las actas en la plataforma SICAPS. Este registro incluye todas las actividades desarrolladas durante la semana, lo cual es crucial para mantener un seguimiento preciso y actualizado de todas las acciones llevadas a cabo. Este proceso no solo facilita la evaluación continua del impacto de las intervenciones, sino que también permite una supervisión y monitoreo efectivos de la calidad del servicio ofrecido. La integración de estos registros contribuye a mejorar la transparencia y la rendición de cuentas dentro del Centro Escucha, optimizando el impacto positivo en la comunidad y asegurando la eficacia del programa ZOE. Asimismo, se realiza una revisión de los feedbacks y comentarios recibidos tanto de los beneficiarios como del personal involucrado en las actividades. Este análisis permite identificar áreas de mejora y ajustar las estrategias de intervención para abordar cualquier desafío emergente. La recopilación de estas observaciones es fundamental para adaptar las futuras actividades y asegurar que se alineen con las expectativas y necesidades de la comunidad. Este enfoque proactivo en la mejora continua asegura que el Centro Escucha mantenga altos estándares de calidad y efectividad en sus servicios. | ||||
Observaciones | Esta disponibilidad fue realizada de 10 am a 12:00 pm y 1:30 pm a 4:30 pm.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | DAVID SANTIAGO PENA
|
Creado el | 2024-07-24
|
Corregido el | 2024-09-16
|