Fecha | 2024-07-23
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | PLANEACION TALLER JARDIN LOS OSITOS
| ||||
Objetivo | El objetivo de la planeación del taller es estructurar y organizar un taller educativo sobre la sexualidad en la primera infancia que ofrezca a los padres, cuidadores y educadores herramientas y conocimientos necesarios para abordar el tema de manera apropiada y efectiva. La planificación debe garantizar que el contenido sea claro, accesible y pertinente, facilitando un ambiente de aprendizaje interactivo y respetuoso que promueva la comprensión y el bienestar de los niños y niñas. Descripción de la Actividad
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | 1. Estudio del Tema
Descripción: •Introducción teórica sobre la sexualidad en la primera infancia. •Revisión de la literatura actual y de estudios relevantes sobre el tema. •Discusión de la importancia de una educación sexual temprana y sus beneficios a largo plazo. Materiales: •Artículos científicos y de divulgación. •Libros especializados en sexualidad infantil. •Guías educativas de organizaciones reconocidas (como la OMS y la UNESCO). Actividades: •Lectura y análisis de textos. •Socialización sobre los puntos clave y las conclusiones de los estudios revisados. 2. Elaboración del Taller Descripción: •Planificación de las actividades y distribución del tiempo. •Definición de los objetivos específicos y resultados esperados. •Selección de metodologías didácticas adecuadas para el grupo objetivo. Materiales: • Plan de taller. • Cronograma de actividades. • Lista de recursos necesarios. Actividades: •Esquema del contenido y estructura del taller. •Designación de roles y responsabilidades para los facilitadores. 3. Elaboración de Material de Apoyo Descripción: •Creación de diapositivas que contengan el tema teórico. •Figuras del cuerpo humano (niño y niña) con las partes del cuerpo. Contenido de las Diapositivas: •¿Qué es la sexualidad? •Importancia de la educación sexual. •Elementos que conforman la sexualidad. •Errores comunes al hablar con los niños y niñas sobre sexualidad. •Consejos para los padres al hablar de sexualidad con los niños y niñas. Materiales: •Ordenadores con software de presentación. •Imágenes relacionadas con el tema. •Plantillas de diapositivas para una presentación profesional. •Material impreso y figuras del cuerpo humano. Actividades: •Redacción de los puntos principales a incluir en cada diapositiva. •Selección y diseño de imágenes. •Elaboración de las figuras del cuerpo humano para la parte lúdica. | ||||
Observaciones | La preparación adecuada de los facilitadores es fundamental para garantizar el éxito del taller y el logro de sus objetivos educativos, no solo en cuanto al contenido teórico, sino también en habilidades pedagógicas y de manejo de grupo.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. UNIVERSITARIA
| ||||
Grupo priorizado asociado | Maltrato y violencia intrafamiliar
| ||||
Programa | CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANDREA ESPINOSA AVILA
|
Creado el | 2024-07-25
|
Corregido el | 2024-07-25
|