Fecha | 2024-07-25
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD COLEGIO INEM - ZOE
| ||||
Objetivo | Realizar disponibilidad en la institución educativa INEM para el programa de ZOE.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Durante la jornada de disponibilidad en la institución educativa INEM, en el marco de la estrategia ZOE, se desarrolló un acompañamiento integral para los estudiantes y sus familias. Un momento clave fue la consejería brindada a una madre de familia, preocupada por la situación emocional de su hija, estudiante de la institución. En este espacio, se llevó a cabo una escucha activa, permitiendo a la madre expresar sus inquietudes y preocupaciones. Se brindó orientación específica para ayudarle a identificar los recursos emocionales y familiares que puede utilizar para mitigar el conflicto, promoviendo una mayor comprensión y fortalecimiento de la comunicación entre madre e hija. A través de esta consejería, se buscó no solo atender la situación inmediata, sino también empoderar a la madre con herramientas de afrontamiento para situaciones futuras.
En colaboración con la coordinadora Juliana, se diseñó un plan de trabajo detallado para las actividades del programa ZOE, que abarcan talleres, charlas, y actividades de integración centradas en el bienestar de los estudiantes. Este plan tiene como objetivo principal fortalecer el desarrollo personal de los alumnos, abordando aspectos fundamentales como la autoestima, la gestión emocional, y las relaciones interpersonales. Se revisó el cronograma del equipo fijo 9 del Centro Escucha de San José para garantizar la correcta ejecución de estas actividades, asegurando que todos los miembros del equipo estén alineados y las tareas se cumplan de manera eficaz. Este ajuste en la planificación permite una mejor coordinación entre los equipos, lo que es clave para optimizar el impacto de las intervenciones dentro del programa. En conjunto con la profesional Laura Jaramillo se reestructuran los detalles del plan de trabajo proyectado para la agenda del ZOE, acordando que las actividades iniciarían el 1 de agosto, con un fuerte enfoque en la prevención del suicidio. Este tema, que es de alta prioridad en la agenda institucional, será abordado mediante diversas estrategias de intervención y concientización, diseñadas para promover el bienestar emocional de los estudiantes y crear una cultura de apoyo mutuo y cuidado dentro de la comunidad escolar. Durante esta reunión, se discutieron métodos innovadores para abordar la salud mental en la juventud y se trazaron lineamientos para involucrar activamente tanto a estudiantes como a profesores en el proceso. Adicionalmente, se realizó el cargue de información en la plataforma SICAPS, un proceso esencial para llevar un seguimiento actualizado de las intervenciones y los beneficiarios, facilitando así el control y la evaluación de las actividades desarrolladas. Este sistema permite organizar los datos de manera que se puedan analizar los resultados de cada intervención, haciendo posibles ajustes y mejoras en tiempo real, según las necesidades que se presenten en la comunidad educativa. En paralelo, junto a la coordinadora de la institución, se identificó la necesidad de ofrecer capacitaciones en primeros auxilios psicológicos tanto para los docentes como para los líderes estudiantiles, reconociendo la importancia de que ellos también cuenten con herramientas adecuadas para intervenir de manera efectiva en situaciones de crisis. | ||||
Observaciones | Esta disponibilidad se realiza en jornada continua de 7:AM a 3:00 PM en conjunto con la compañera Laura Jaramillo Gutierrez.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. PALOGRANDE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | ZOE
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | DAVID SANTIAGO PENA
|
Creado el | 2024-07-26
|
Corregido el | 2024-09-16
|