Información General

Gestión interna No. 1782

Fecha
2024-07-10
Tema
Actividad educativa grupal
Objetivo
Construir espacio pedagógico y de orientación para la prevención de problemáticas sociales a
partir del tema de derechos sexuales y reproductivos en la institución educativa Miguel Antonio Caro
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
La actividad se desarrolla de manera magistral mediante el uso de una presentación de diapositivas,
lo cual facilita una exposición clara y estructurada del contenido. Para asegurar una logística
eficiente, se coordina con el coordinador de la institución para la asignación de grupos y la
programación de las actividades hora por hora. Además, se cuenta con el apoyo en la provisión de
materiales necesarios para el desarrollo de la actividad, tales como un televisor, que se utiliza para la
visualización de las diapositivas y otros recursos audiovisuales relevantes.
La intervención se basa en un módulo que ha sido previamente socializado y compartido por la
Secretaría de Salud de Manizales. Este módulo se implementa a través de una intervención grupal
dirigida a los estudiantes de la Institución Educativa Miguel Antonio Caro, abarcando a los grados
sexto, octavo y a estudiantes con edades diversas (extra edades). Se promueve la participación
activa de los estudiantes mediante el empoderamiento a través de la socialización de los temas
tratados en el módulo.
En una primera fase, se identifican los conocimientos previos (presaberes) de los estudiantes. Se
observa que el tema en cuestión no es ampliamente conocido dentro de la institución, ya que se
tiene un reconocimiento superficial del mismo. Esta situación crea una oportunidad para profundizar
en el tema con la colaboración de los profesionales de la Secretaría de Salud y ASSBASALUD,
quienes están capacitados para desarrollar el contenido de manera más exhaustiva.
Asimismo, se proporciona un espacio para la presentación y socialización del programa a cada uno
de los grupos participantes. Esto incluye una introducción detallada y la discusión de los objetivos y
beneficios del programa.El equipo de profesionales que participa en el desarrollo de esta
actividad está compuesto por Manuela García Hincapié, psicóloga; Jaqueline Fadul,enfermera; y
Andrés Felipe Sánchez, trabajador social. El desarrollo completo de la actividad se lleva a cabo
durante un período de cinco horas, desde las 7:00 a.m. hasta las 12:00 pm durante el cual se logra
abarcar a la mitad de los estudiantes de la institución educativa.duracion actividad 5 horas
Observaciones
En resumen, la actividad está diseñada para fortalecer el conocimiento sobre el tema en cuestión
promover una participación activa entre los estudiantes, y proporcionar un apoyo integral.

Terner en cuenta que esta actividad tuvo yna duracion de 5 horas pero para generar codigo cups se puso 4 horas pendiente sumar esta hora de mas.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
CRR. REMANSO
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JAQUELINE FADUL COLORADO
Documento
24853611
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ANDRES FELIPE SANCHEZ VELEZInactivoTrabajador social
JAQUELINE FADUL COLORADOInactivoEnfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JAQUELINE FADUL COLORADO
Creado el
2024-07-26
Corregido el
2024-07-30