Fecha | 2024-07-24
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión operativa
| ||||
Objetivo | Reportar actividades laborales, realizadas en la secretaría de salud en torno a la gestión operativa.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 1:30 pm, se inicia la jornada laboral en la Secretaría de Salud, donde la jornada comienza con una revisión de los objetivos y tareas asignadas, asegurando que todos los miembros del equipo estén al tanto de sus responsabilidades. Se establece un plan de trabajo detallado para abordar las actividades programadas y se organiza el apoyo necesario para las distintas áreas, especialmente en la consolidación de informes relacionados con las campañas de salud mental.
Durante la jornada, uno de los enfoques principales es la elaboración y ajuste de una presentación destinada al manejo del estrés y a la promoción de pautas positivas para el cuidado de la salud mental. Esta presentación está diseñada para ser socializada con los docentes orientadores en una fecha programada, el 26 de julio. El objetivo es proporcionarles herramientas prácticas y estrategias efectivas para apoyar a los estudiantes en la gestión del estrés y en la promoción de su bienestar mental. Se revisan y ajustan los contenidos para asegurar que sean claros, relevantes y adaptados a las necesidades del público destinatario. Además, se lleva a cabo un trabajo paralelo en la revisión y ajuste de las guías de las unidades didácticas en desarrollo por parte de los profesionales del equipo de salud mental. Estas guías son esenciales para la implementación de programas educativos y de intervención en el ámbito escolar, y se ajustan continuamente para garantizar su eficacia y adecuación. El equipo revisa los materiales con atención al detalle, realizando modificaciones según las últimas actualizaciones y feedback recibido, para asegurar que cumplan con los estándares y objetivos propuestos. La jornada laboral también incluye sesiones de coordinación entre los miembros del equipo, donde se discuten los avances, se identifican posibles desafíos y se ajustan las estrategias en función de los resultados obtenidos. La colaboración y comunicación efectiva entre los profesionales de la salud mental son cruciales para el éxito de los programas y la correcta implementación de las actividades planificadas. Se documentan los progresos y se preparan informes que reflejan los logros alcanzados y las áreas que requieren atención adicional. Siendo las 5:30 se culmina esta jornada | ||||
Observaciones | Jornada con duración de 4 horas.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CUMANDAY
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | NORMA CONSTANZA VELEZ BEDOYA
|
Creado el | 2024-07-26
|
Corregido el | 2024-09-30
|