Información General

Gestión interna No. 1864

Fecha
2024-07-17
Tema
Gestion tecnica y operativa
Objetivo
Realizar ACOMPAÑAMIENTO EN CAMPO - VISITA SSPM
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Se realiza acompañamiento a integrante de EBS Comuna Universitaria acompañamiento para intervención profesional Odontóloga
Dirección Calle 69 # 31C -39 GRANJAS Y VIVIENDAS
Actividad realizada bajo los parámetros establecidos por la estrategia CAPS
Se inicia intervención con la presentación del personal presente en el domicilio el cual va realizar la intervención, se informa nombre, profesión
Se socializa generalidades y objetivo principal de la estrategia CAPS
Objetivo de la visita domiciliaria
Se demuestra competencia técnica por parte del personal supervisado: Protocolo de atención Evento DM -CANCER
Temática: Reducción de ingesta de grasas, azucares - limpieza y desinfección de prótesis dental
Cepillado Dental: Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, utilizando una pasta dental con flúor, usar un cepillo de dientes de cerdas suaves y cambiarlo cada tres meses.
Uso de Hilo Dental: Limpiar entre los dientes diariamente con hilo dental o con un cepillo interdental para remover la placa y los restos de alimentos.
Enjuague Bucal: Utilizar un enjuague bucal antibacteriano para reducir la placa y combatir el mal aliento.
Alimentación Saludable: Limitar el consumo de azúcares y alimentos ácidos que pueden dañar el esmalte dental. Consumir una dieta balanceada rica en frutas, verduras, proteínas magras y productos lácteos.
Hidratación Adecuada: Beber suficiente agua durante el día para mantener una buena producción de saliva.
Evitar el Tabaco y el Alcohol: El tabaco y el alcohol son factores de riesgo para muchas enfermedades orales, incluido el cáncer oral.
Visitas Regulares al odontólogo: Realizar visitas regulares al dentista, al menos dos veces al año, para chequeos y limpiezas profesionales.
Tratamientos Preventivos: Aplicación de selladores dentales y tratamientos con flúor para prevenir la caries.
Detección Temprana: La detección temprana de problemas orales facilita un tratamiento más eficaz y menos invasivo.
Consejos Adicionales Protección Dental en Deportes: Usar protectores bucales durante actividades deportivas para prevenir lesiones dentales.
Higiene de Prótesis: Si se usan prótesis dentales, mantener una adecuada higiene y acudir al odontólogo para ajustes y revisiones.
Educación Continua: Mantenerse informado sobre nuevas prácticas y productos para el cuidado oral.
Señales de Alerta Consultar al odontólogo inmediatamente si se presentan los siguientes síntomas: Dolor dental persistente. Encías inflamadas, rojas o que sangran. Manchas blancas o llagas en la boca que no sanan. Mal aliento persistente. La educación en salud oral es una herramienta poderosa para prevenir enfermedades y mantener una sonrisa saludable. Al seguir estos consejos y mantener una rutina de higiene oral adecuada, los usuarios pueden disfrutar de una mejor salud general y una mayor calidad de vida.
Se realiza entrega de KIT DE SALUD ORAL
Observaciones
Excelente presentación personal
Trato cortes humanizado, empático y asertivo, toma de signos vitales y perímetro abdominal. (Informa reporte de los hallazgos clínicos relacionados con la toma de signos vitales )
Lenguaje claro, concretó y precisó al paciente al educar en hábitos saludables (alimentación adecuada baja en sal. azucares y grasas)
Verificación adherencia a programa de promoción y prevención,
Gestión y pertinencia en remisiones Medico EBS
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. UNIVERSITARIA
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JOHANNA MARITZA GARCIA PLAZAS
Documento
30237337
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
LAURA VANESSA SALGADO YEPESInactivoOdontología
JOHANNA MARITZA GARCIA PLAZASInactivoEnfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JOHANNA MARITZA GARCIA PLAZAS
Creado el
2024-07-29
Corregido el
2024-07-30