Fecha | 2024-07-29
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Actividad grupal, acompañamiento Institucional jefe alejandra
| ||||
Objetivo | Realizar intervencion y acompañamiento de taller y/o charla educativa a los estudiantes de la
Institucion educativa Miguel Antonio caro de la vereda cuchilla del salado, con el fin de verificar el tipo de material presentado y la destresa del profesional al momento de la intervencion acompaño a la toma de lista de asistencia con cada uno de ellos evitando enmendaduras. | ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Durante la intervención en la Institución Educativa Miguel Antonio Caro, se llevó a cabo una serie de
sesiones de escucha activa en cada uno de los salones, dirigida a estudiantes de diferentes grados. La actividad fue liderada por la Jefe Alejandra, quien comenzó explicando la importancia del diligenciamiento adecuado de las listas de asistencia. Este proceso inicial se estructuró de manera que se proporcionara la misma información a cada grupo de estudiantes, siguiendo una planifuica cion previa realizada por la docente orientadora de la institución. con el fin de desarrollar y promover acciones en salud que se enfocaran en varios aspectos cruciales. En particular, se buscó orientar a los estudiantes en la promoción de los derechos sexuales y la identificación y control de riesgos higiénicos, reproductivos y sociosexuales. Esto incluyó un énfasis particular en la minimización de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y las gestaciones no deseadas. Asimismo, se trabajó para fortalecer el respeto por la diversidad sexual dentro del municipio de Manizales. se utilizó una metodología participativa. La actividad comenzó con un rompehielo diseñado para fomentar la interacción y preparar a los estudiantes para la sesión. Posteriormente, se presentó el tema a tratar a través de una combinación de diapositivas y tablero, lo cual facilitó la "comprensión visual y estructurada del contenido. " La sesión incluyó un taller práctico en el que los estudiantes aplicaron la información brindada. Este taller permitió a los participantes poner en práctica los conceptos aprendidos y discutir su aplicación en situaciones reales. Se dedicó un tiempo considerable para preguntas y respuestas, permitiendo así la retroalimentación y aclaración de dudas por parte de los estudiantes. Esta etapa también sirvió "para evaluar la efectividad de la actividad y hacer ajustes si era necesario. " Además, se realizó una inducción sobre cómo acceder a los servicios de salud amigables, así como a as concejerías disponibles, con el objetivo de garantizar que los estudiantes conozcan los recursos a su disposición para recibir apoyo en temas de salud sexual y reproductiva. En resumen, la intervención buscó crear un ambiente educativo y participativo que no solo proporcionara información crucial sobre salud sexual y reproductiva, sino que también fomentara un entorno de respeto y comprensión sobre la diversidad sexual en la comunidad estudiantil de la vereda cuchilla del salado de la ciudad de Manizales. Posterior me quedo otro tiempo para dar los agradecimientos al coordinador y a la docente orientadora de la Institucion por abrirnos sus puertas y asi poder llevar mensajes claros y reales a sus estudiantes.por parte de los lineamientos de la estrategia PIC. | ||||
Observaciones | Siendo las 12:00 se termina esta jornada de supervision y seguimiento.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | CRR. REMANSO
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JAQUELINE FADUL COLORADO
|
Creado el | 2024-07-30
|
Corregido el | 2024-07-30
|