Fecha | 2024-07-29
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | RECONOCIMIENTO TERRITORIO SINAI
| ||||
Objetivo | Recorrido de territorio barrio Sinaí para inicio de barrido y toma de información del sector
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Para esta actividad se usan dos horas para hacer un reconocimiento de territorio caminando, en el barrio Sinaí.
Se realiza este reconocimiento de territorio caminando por las calles y carreras de El Barrio Sinaí dado que la auxiliar de enfermería Adela foronda no conoce los puntos estratégicos que ya se habían evidenciado en meses anteriores ella tampoco conocía por dónde podía Ingresar a este barrio. Se hace un acompañamiento para que las auxiliares de enfermería conozcan el micro territorio de Sinaí. Como profesional realizó este acompañamiento a las auxiliares de enfermería asignadas a este micro territorio dado que yo conozco cuáles son las fronteras invisibles entre el barrio Sinaí solferino y el porvenir, por medio de este reconocimiento de territorio también se hace la visualización desde qué punto o qué calle y carrera se debe iniciar el proceso de abordaje en visitas domiciliarias. Se valida con las auxiliares de enfermería el ingreso por el sector de la Carola el ingreso por el sector de comuneros y el ingreso por el sector de Solferino. Se usan estas dos horas dado que el recorrido es extenuante por la cantidad de pendientes que tiene el barrio, su topografía es de forma inclinada y dificulta el acceso a las viviendas de forma fácil, este barrio también cuenta con diversos sectores en los cuales contienen calles por medio de escaleras sobre pendientes. Se deja claro que se usan estas dos horas para realizar este recorrido y poder iniciar el proceso de visitas domiciliarias e intervenciones a esta comunidad validando topografía, tamaño del barrio, puntos de encuentro, accesos y puntos estratégicos en la comunidad. | ||||
Observaciones | Se plantea acceso por 3 puntos estratégicos del sector.
Por el sector de la Carola Por el sector del solferino Por el sector de comuneros. | ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. NUEVO HORIZONTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LEONARDO ARISTIZABAL RAMIREZ
|
Creado el | 2024-07-31
|
Corregido el | 2024-09-18
|