Información General

Gestión interna No. 192

Fecha
2024-05-21
Tema
VINCULOS AFECTIVOS
Objetivo
REALIZAR UNA ADECUADA PRESENTACION A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA TENER CLARIDAD SOBRE EL TEMA
Duración
3 horas
Descripción de la actividad
SE REALIZA DIAPOSITIVAS SOBRE VINCULOS AFECTIVOS PARA ACTIVIDAD GRUPAL A PADRES DE FAMILIA: aspectos fundamentales en el desarrollo y crecimiento de los niños. Esta relación afectiva juega un papel crucial en la formación de la personalidad, el bienestar emocional y el desarrollo social de los hijos. La importancia y los beneficios de construir y mantener un vínculo afectivo sólido entre padres e hijos, la importancia de esos vínculos afectivos como lo son Seguridad emocional: Un vínculo fuerte entre padres e hijos proporciona una sensación de seguridad emocional para los niños. Saber que sus padres los aman, los apoyan y estarán ahí para ellos en momentos difíciles, les brinda una base sólida para explorar el mundo y enfrentar los desafíos de la vida con confianza. Desarrollo emocional saludable: El vínculo afectivo proporciona un entorno seguro y amoroso en el que los niños pueden experimentar y expresar sus emociones de manera saludable. Los padres que están sintonizados con las necesidades emocionales de sus hijos ayudan a fomentar la inteligencia emocional, permitiéndoles comprender y regular sus propias emociones, así como las de los demás. Autoestima y confianza: Los niños que experimentan un vínculo afectivo sólido con sus padres suelen desarrollar una autoestima positiva y una mayor confianza en sí mismos. El amor y el apoyo incondicional de los padres les brindan la seguridad necesaria para enfrentar los desafíos, superar obstáculos y desarrollar una imagen positiva de sí mismos. Habilidades sociales: Los padres son los modelos a seguir más influyentes en la vida de un niño. Al establecer un vínculo afectivo sólido, los padres pueden enseñar y modelar habilidades sociales importantes, como el respeto, la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos. Estas habilidades son fundamentales para establecer relaciones sanas y exitosas en el futuro. Beneficios de esos vínculos afectivos Bienestar emocional: Los niños que experimentan un vínculo afectivo sólido tienden a tener una mejor salud emocional. Desarrollan una mayor resiliencia y son más capaces de hacer frente al estrés y a las adversidades de la vida.
Observaciones
ESTAS HERRAMIENTAS AYUDAN COMO SOPORTE A LAS ACTIVIDADES Y NUTREN DEBIDO AL IMPACTO VISUAL
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. UNIVERSITARIA
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
ZOE
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
KATHERINE OSPINA GRAJALES
Documento
1053862262
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
KATHERINE OSPINA GRAJALESActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
KATHERINE OSPINA GRAJALES
Creado el
2024-05-31
Corregido el
2024-06-02