Información General

Gestión interna No. 1925

Fecha
2024-07-31
Tema
DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA SAN JOSE
Objetivo
Realizar disponibilidad en el centro escucha San Jose.
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
Se realiza disponibilidad en el centro escucha de San Jose para brindar acompañamiento, acogida y consejerías a los habitantes de la comunidad que así lo requieran. Durante esta disponibilidad, se realiza una consejería previamente agendada. En esta sesión, se ofrece un espacio dedicado a la expresión y comprensión de emociones, permitiendo al usuario hablar libremente sobre sus preocupaciones y sentimientos. Se brindan estrategias específicas para manejar la ansiedad, tales como técnicas de respiración, mindfulness y la identificación de pensamientos negativos. Además, se lleva a cabo un seguimiento detallado de la evolución del usuario, evaluando la efectividad de las estrategias implementadas y ajustando el plan de intervención según sea necesario.

Se planifica una actividad de gestión de emociones dirigida a la población privada de libertad (PPL) y al personal del ESMAD. Esta actividad tiene como objetivo proporcionar herramientas para el manejo efectivo de las emociones, promoviendo el bienestar emocional tanto de los internos como del personal que trabaja en estos entornos. Se desarrollan dinámicas que incluyen ejercicios de autorreflexión, técnicas de relajación y discusiones grupales sobre la importancia de la inteligencia emocional en situaciones de alta tensión.
Introducción a la Inteligencia Emocional: Se explica qué es la inteligencia emocional y su importancia en la vida diaria, especialmente en contextos de alta tensión.

Técnicas de Relajación y Mindfulness: Se enseñan ejercicios prácticos para reducir el estrés y la ansiedad, como la respiración profunda, la meditación guiada y técnicas de relajación muscular (estiramientos)

Autorreflexión y Autoconocimiento: A través de dinámicas y cuestionarios, los participantes reflexionan sobre sus propias emociones, identificando desencadenantes y patrones emocionales.

Dinámicas de Grupo: Se realizan actividades grupales que promueven la empatía y la comunicación asertiva. Estas dinámicas ayudan a fortalecer las relaciones interpersonales y a crear un ambiente de apoyo mutuo.

Estrategias de Afrontamiento: Se proporcionan herramientas y técnicas para manejar situaciones difíciles de manera saludable, incluyendo la resolución de conflictos y la gestión del enojo.

Con el equipo del Centro Escucha, se lleva a cabo un reconocimiento del territorio que forma parte de la comuna de San José. Esta actividad es fundamental para comprender mejor el contexto y las necesidades específicas de la comunidad. Se identifican áreas clave que requieren intervención y se establecen puntos estratégicos para futuras actividades y programas de apoyo. Este reconocimiento permite al equipo planificar de manera más efectiva y adaptada a la realidad del entorno.

Se realiza el cargue de beneficiarios y la actualización de actas en la plataforma SICAPS, que es esencial para mantener un registro organizado y detallado de todas las actividades desarrolladas. Finalmente, se revisa el cronograma con el equipo del Centro Escucha para proyectar futuras actividades y consejerías. Con el equipo se discuten y ajustan los planes para maximizar el impacto de las intervenciones, garantizando que se aborden de manera efectiva las necesidades de la comunidad.
Observaciones
Esta disponibilidad se realiza de 7 AM a 12:00 PM y de 1:30 PM a 3:30 PM, dando un total de 7 horas de disponibilidad.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. SAN JOSE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
DAVID SANTIAGO PENA
Documento
1053869034
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
DAVID SANTIAGO PENAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
DAVID SANTIAGO PENA
Creado el
2024-07-31
Corregido el
2024-07-31