Fecha | 2024-07-12
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestion tecnica y operativa
| ||||
Objetivo | Reunión Semanal de EBS Comuna La Fuente y Comuna Universitaria
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | En la reunión semanal de los equipos básicos de la Comuna La Fuente y Comuna Universitaria, que comenzó a las 8:00 a.m., participaron todos los integrantes.
El punto de encuentro fue el Centro de Servicios de Fátima. Antes de ingresar al auditorio, se llevó a cabo un ejercicio de manejo de emociones, donde cada integrante identificó su estado emocional utilizando un tablero de colores con diferentes expresiones faciales (feliz, triste, neutral). Marcar con una "X" la carita que representaba su estado emocional permitió identificar el estado emocional de cada miembro, lo cual es esencial para entender su disposición hacia las actividades del día y para fomentar un desarrollo integral dentro del equipo. Importancia de las Actividades Lúdicas para la Salud Mental y el Trabajo en Equipo Las actividades lúdicas, como el ejercicio de manejo de emociones, son fundamentales para beneficiar la salud mental de los integrantes del equipo. Estas actividades ayudan a: Identificar el Estado Emocional: Al conocer el estado emocional de cada miembro, se pueden adaptar las dinámicas del trabajo para mejorarlas. Esto permite que el equipo trabaje de manera más cohesiva y eficaz, ya que se abordan las necesidades emocionales individuales. Fomentar la Comunicación Abierta: Actividades lúdicas promueven un ambiente donde los integrantes se sienten cómodos compartiendo sus emociones y experiencias. Esto mejora la comunicación y reduce malentendidos, creando un entorno más colaborativo. Desarrollar la Empatía: Conocer las emociones y estados de ánimo de los compañeros fomenta la empatía, lo cual es crucial para la cooperación y el apoyo mutuo dentro del equipo. Mejorar la Moral y la Motivación: Las actividades lúdicas y recreativas mejoran el ánimo y la motivación del equipo, lo que se traduce en un incremento en la productividad y en una mayor disposición para enfrentar desafíos. Dinámicas de Trabajo en el Auditorio: Dentro del auditorio, se organizaron mesas de trabajo, dividiendo el salón en dos áreas. Las sillas se colocaron de manera que los integrantes de los equipos básicos se sentaran frente a frente, facilitando el intercambio de experiencias exitosas. Por ejemplo, el psicólogo de la Comuna La Fuente se sentó frente al psicólogo de la Comuna Universitaria, y lo mismo se hizo con otros profesionales de ambos equipos. Este cara a cara permitió compartir prácticas efectivas y lecciones aprendidas, enriqueciendo el conocimiento colectivo del grupo. Socialización de Protocolos y Conformación de Grupos: Posteriormente, se llevó a cabo una actividad de socialización de los principales protocolos y la conformación de grupos, previamente socializados en la reunión semanal del 5 de julio. Se hizo una retroalimentación para asegurar el cumplimiento de las metas establecidas por la Secretaría de Salud y las directrices de la Coordinación General de Assbasalud. Fases de la Actividad y Participación: La actividad se desarrolló en varias fases a lo largo de dos horas, con una participación activa y proactiva de todos los integrantes de los equipos. Esta estructura facilitó un enfoque ordenado y efectivo para abordar los objetivos de la reunión. Implementar actividades lúdicas que favorezcan la salud mental de los miembros del equipo es crucial para mejorar el trabajo en equipo. Estas actividades no solo ayudan a identificar y manejar emociones, sino que también fomentan la comunicación, la empatía, la moral y la motivación. La planificación adecuada de estas dinámicas contribuye significativamente a la eficacia operativa y al éxito general de los proyectos y tareas dentro del ámbito comunitario. | ||||
Observaciones | NOTA: AUSENCIA CINDY DAHIANA ELEJALDE
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. UNIVERSITARIA
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JOHANNA MARITZA GARCIA PLAZAS
|
Creado el | 2024-07-31
|
Corregido el | 2024-08-03
|