Fecha | 2024-07-23
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | RECONOCIMIENTO DE TERRENO SAN JOSE
| ||||
Objetivo | Realizar recorrido de terrido en la comuna macarena con el fin de reconocer el campo de trabajo del equipo de trabajo, y asi mismo para realizar las asistencias tecnicas o supervision en campo
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se da inicio el recorrido de campo en compañía del trabajador social, puesto que por su conocimiento en terreno y sobre todo los peligros a los que puedo estar expuesta se solicita el acompañamiento del mismo. Siendo las 8:00 am iniciamos en el parque central de san jose, donde se puede evidenciar, la iglesia, el polideportivo, el colegio (el cual ya no esta en funcionamiento),institución educativa Divina Providencia. venta de comidas rapidas, tiendas, empresas pequeñas.El recorrido continuó por la carrera 27 hasta bajar al barrio Avanzada. en la Avanzada conocimos los edificios llamados portal de San José donde viven varias de las familias priorizadas por la estrategia. Luego nos dirigimos al sector del Tachuelo donde también fueron construidos edificios del portal de San José, fue común encontrar algunas casas antiguas al lado de los edificios, una cancha de futbol y otros lotes baldíos. Durante el reconocimiento nos encontramos con algunas compañeras del equipo básico, quienes se encontraban en campo adelantando algunas intervenciones. El siguiente lugar a conocer fue el camino del medio, pudimos constatar con algunos habitantes que es un sector de alto riesgo tanto por encontrarse en la ladera como por las dinámicas sociales que allí se viven en el día a día. El camino del medio se llama así pues es el camino entre la mitad de los barrios Avanzada y Galán .En la entrada del barrio el Jazmín nos encontramos las instalaciones del Centro Integrado de Servicios Comunitarios CISCO, el cual reúne la oferta institucional que brinda el municipio, constatamos que en el CISCO opera el telecentro. Se da continuidad al barrio liborio , en el cual es diferente por ser centro de talleres de carros, terminal de transportes , En este sector se dan otras prácticas comerciales y laborales diferentes a las que identificamos en los otros barrios de la comuna que conocimos. Seguido nos adentramos a la plaza de mercado sector galerías, lo hicimos por la calle llamada puerto paz, allí funcionan varios hoteles y residencias además de paga diarios, en la galería encontramos un gran número de transeúntes, comerciantes. Pudimos conocer el terminal intermunicipal, dos fundaciones, la primera la orden franciscana de la divina compasión donde opera un comedor comunitario para población vulnerable y habitantes de la calle y la otra la fundación Santa Teresita de Jesús donde están institucionalizados varios adultos mayores. En la plaza conocimos la emisora radio soberana y las oficinas de la plaza de mercado. Luego avanzamos bordeando la avenida 19, en la avenida encontramos varios almacenes de productos e insumos agropecuarios, al igual que veterinarias y otras residencias. En la avenida 19 con calle 17 encontramos el centro de servicios judiciales para adolescentes CESPA. Seguimos por la avenida hasta llegar atrás del centro comercial fundadores y bajar al barrio Sierra Morena, en la entrada al barrio conocimos la parroquia San Lorenzo, la cancha de microfutbol y la junta de acción comunal, Seguimos debajo del puente y pasamos al barrio Estrada, la bajada al Estrada son unas escalas en concreto, el barrio estaba más tranquilo que Sierra Morena, bajamos hasta la parte final del barrio, Luego pasamos al barrio Delicias, en este sector son pocas las casas que quedan en pie, allí bajamos por unas escalas hasta los linderos con el barrio Estrada, Luego llegamos al barrio San Vicente donde funciona el centro de salud de ASSBASALUD ESE, allí me presente como coordinadora del equipo básico correspondiente a la comuna san jose, así mismo pasamos al hogar infantil Pelusa donde se ofrecen servicios para menores de cinco años. En San Vicente aún quedan varias casas en pie y la cancha de microfutbol,Para terminar el reconocimiento fuimos al barrio San Ignacio, en ese barrio nos encontramos con pocas casas bajamos hasta la carrera 8 con inmediaciones del barrio Galán, siendo las 4:00 pm se finaliza el recorrido
| ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MELISSA DANIELA ERAZO SUAREZ
|
Creado el | 2024-08-01
|
Corregido el | 2024-08-05
|