Fecha | 2024-07-22
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | CAPACITACIÓN
| ||||
Objetivo | Recibir inducción para conocer los lineamientos y las generalidades del programa de salud mental, activación de rutas de atención, cargue de información en el sicaps y el proceso de tamización que se utiliza para la identificación de riesgos.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Iniciamos reunión a las 8:00 am en el centro piloto con Nasthia enfermera supervisora con el fin de realizar inducción y proceso de formación en las áreas relacionadas con el plan de intervenciones colectivas, programa de salud mental "estamos contigo", iniciando con las presentaciones correspondientes a estas temáticas en las cuales se profundiza conociendo todo el marco normativo y la política publica en salud mental para Manizales, conociendo los índices, cifras y estadísticas del comportamiento de los ciudadanos de Manizales respecto a la conducta suicida, violencia intrafamiliar y de genero, acoso escolar y consumo de sustancias psicoactivas, continuando con el comportamiento de la linea en salud mental. Después continuamos con las estrategias a desarrollar en salud mental como centros de escucha, zonas de orientación escolar, linea de salud mental y redes comunitarias para la promoción y gestión del riesgo en salud mental profundizando en cada uno de estas estrategias, posteriormente iniciamos con la revisión de los lineamientos técnicos de todos los entornos comunitario, educativo, institucional y laboral en el cual nos detenemos a profundizar en cada uno de ellos explicándome cada uno de sus items desde la gestión intersectorial, las actividades educativas de 1 hora, actividades de capacitación de 2 horas, consejerías, grupos de apoyo, seguimientos telefónicos y conociendo cada una de las tematicas propuestas por la Secretaria de Salud en las diferentes problemáticas de suicidio y trastornos mentales, consumo y exposición de sustancias psicoactivas, y los diferentes tipos de violencias. Seguimos con la revisión de los tamizajes que se utilizan para la identificación de riesgos en trastorno mental, ideación suicida, consumo de sustancias psicoactivas y consumo de alcohol donde tengo la oportunidad de conocerlos detalladamente con cada una de las preguntas y la forma en la cual se aplican, continuamos con la inducción del sicaps conociendo todos los módulos y la manera en la que se carga la información correctamente en base a lo que se encuentra estipulado en los lineamientos realizando algunos ejemplos de cargue de información para tener un mayor conocimiento y claridad, finalmente hacemos una profundización en rutas de atención integral en salud mental y consumo de sustancias psicoactivas y las diferentes redes de servicio.
| ||||
Observaciones | Esta capacitación tuvo una duración de 8 horas finalizando a las 4 de la tarde.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MARIANA ROJAS AGUIRRE
|
Creado el | 2024-08-01
|
Corregido el | 2024-08-09
|