Información General

Gestión interna No. 201

Fecha
2024-05-21
Tema
EDUCACION EN LOS DIFERENTES ENTORNOS / INRESO DE INFORMACION
Objetivo
Informar a la comunidad en general abarcando los diferentes entornos de la estrategia sobre el programa ENGAGE , su enfoque incentivar a que hagan parte importante del equipo, como posibles lideres activos .
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
Se realiza educación individualizada en la comunidad frente a la estrategia ENGAGE, por parte de la profesional en enfermería la cual trata de identificar en los diferentes entornos que hay en la comuna universitaria posibles lideres que se quieren sumar al equipo y nos ayuden a identificar posibles usuarios sintomáticos respiratorios y empoderar a la comunidad sobre la Tuberculosis Se inicia intervención indagando sobre conocimientos previos sobre tuberculosis y continuamos dando información sobre la Tuberculosis se explica que es una enfermedad causada por Mycobacterium Tuberculosis que generalmente afecta los pulmones, aunque también puede propagarse a otras partes del cuerpo
¿Cómo se transmite la tuberculosis? La tuberculosis se transmite por vía aérea, cuando las personas infectadas tosen, escupen o estornuda sin cubrirse boca o nariz, estos expulsan bacilos diminutos que solo sobreviven si no hay ventilación ni luz solar
¿Cuáles son los signos y síntomas de la tuberculosis?
• Tos con flema por más de 15 días
• Sudores nocturnos
• Fiebre
• Dolor de espalda
• Pérdida de peso
• Cansancio
La TB se puede curar
La TB puede curarse con un adecuado tratamiento con medicamentos. Para que pueda curarse, el paciente debe tomar todos los medicamentos recomendados para todo el periodo de tratamiento. Los medicamentos para el tratamiento de TB se proporcionan sin costo alguno. El tratamiento se puede realizar sin interrumpir o alterar el curso normal de la vida y el trabajo.
¿Cómo evitar el contagio de la TB?
Para evitar el contagio de TB a otros miembros de la familia y la comunidad, debe hacerse lo siguiente: - Seguir un tratamiento regular para curarse. - Cubrirse la boca y la nariz cuando tosa o estornude. - Abrir las ventanas y puertas para dejar que el aire fresco fluya por la casa. - No hay necesidad de esterilizar platos o artículos de la casa. - Siguiendo el esquema indicado, el paciente dejará de contagiar en pocas semanas.
Se despejan dudas presentadas y se solicita autorización para toma de datos para el diligenciamiento de la planilla de actividades

Observaciones
Usuarios receptivos a la información suministrada
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. UNIVERSITARIA
Grupo priorizado asociado
Tuberculosis
Programa
ENGAGE
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JOHANA ALEJANDRA VALLEJO QUINTERO
Documento
1053805265
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
JOHANA ALEJANDRA VALLEJO QUINTEROInactivoEnfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JOHANA ALEJANDRA VALLEJO QUINTERO
Creado el
2024-05-31
Corregido el
2024-07-20