Información General

Gestión interna No. 2025

Fecha
2024-08-01
Tema
PLANEACIÓN DE ACTIVIDAD
Objetivo
Planear actividad recreativa dirigida a los EBS de las comunas fuente y universitaria, con el fin de generar un espacio de meditación, relajación y reflexión.
Duración
1 hora
Descripción de la actividad
El día 01 de Agosto, se realiza planeación y organización de actividad recreativa por parte de las psicólogas de los EBS de las comunas fuente y universitaria, ya que, a solicitud de los compañeros de quipo y la coordinadora, en algunas ocasiones se abrirán espacios durante las reuniones semanales para realizar actividades que favorezcan la liberación de cargas emocionales, el autorreconocimiento, el fortalecimiento de lazos entre compañeros y el diálogo con el yo interior, con el fin de que cada uno pueda expresarse con los demás y consigo mismo y establezcan reflexiones, aprendizajes y motivaciones para dar lo mejor de sí cada día.
Para lograr lo anterior, las psicólogas de ambas comunas hacemos una reunión en la cual ambas realizamos lluvia de ideas y establecemos algunas actividades apropiadas para lograr este espacio de paz en el grupo, estableciendo cada detalle del desarrollo de la actividad, la cual se realiza en dos momentos:
Primero: Se llega a un acuerdo sobre la pertinencia de realizar una actividad de relajación y meditación , con el fin de liberar cargas emocionales, personales y laborales que se han acumulado en los funcionarios durante los meses que llevamos de trabajo. Para esto, se planea llevar un bafle en el cual se pueda poner música relajante y un humificador con esencias suaves, que transmitan tranquilidad y faciliten la concentración de los participantes. Primeramente se dan instrucciones sobre la postura, ya que cada uno debe estar sentado con los pies planos tocando el suelo, las manos sobre las piernas casi a la altura de la rodilla, la espalda debe estar recta, y las piernas un poco separadas, durante la actividad se les mostrará como es la postura correcta. Como primer ejercicio se realizarán ejercicios de respiración, se les invitará a cerrar los ojos para tener una mejor concentración y establecer una mejor conexión con la mente y el cuerpo. Se les dará instrucciones para respirar en cuatro tiempos, inhalando el aire por la nariz y exhalando el aire por la boca, lentamente para que el cuerpo tenga mejor sensación, el diafragma debe liberarse y moverse junto con la respiración con el fin de que ésta sea más profunda.
Una vez realizado este ejercicio acompañado de la música, se realizará una meditación guiada, en la cual cada uno debe permitirse sentir, deben hablarse, deben hacer autorreconocimiento, deben soltar las malas energías y liberar todas esas cargas negativas que se han acumulado con cada situación difícil.
Este ejercicio se realizará durante 15 minutos. Durante la meditación se les ungirá una esencia a cada uno el su mano con el fin de que el aroma contribuya a la atracción de energías positivas.
En el segundo momento, se hará la actividad de la caja del tesoro, la cual consiste en que las facilitadora comparten una caja con uno de los participantes la caja se decora previamente con el fin de que se vea estéticamente atractiva, al interior de la caja se encontrarán un mensaje motivacional y un espejo ya que la idea es que al abrir la caja, cada uno se dé cuenta de que uno mismo es el tesoro, entonces la idea es que se compartan entre sí la caja y que al entregarla, le entreguen algunas palabras a su compañero, compartiendo el tesoro que encontraron dentro de la caja. Por ejemplo "yo, Pepita Pérez, te comparto a ti esta caja, la cual está llena de sueños, de esperanza, perseverancia, amor y resiliencia" y así sucesivamente hasta que cada uno haya descubierto el tesoro y lo haya compartido con otra persona, entregando mensajes empáticos y motivacionales.
Al final del ejercicio se abre un espacio para compartir sus experiencias durante la actividad y se comparte un chocolate con un mensaje a cada uno de los participantes.
De esta manera queda organizada la actividad planeada para el día 02 de Agosto.
Observaciones
Durante la planeación se incluyen: la decoración de la caja del tesoro, la elección recorte e impresión de los mensajes de la caja y de los chocolates y la reunión de los materiales necesarios para la realización de la actividad.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
LEIDY JHOANA TRUJILLO
Documento
1053854124
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
SANDRA MILENA HERRERA MARINInactivoPsicología
LEIDY JHOANA TRUJILLOInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
LEIDY JHOANA TRUJILLO
Creado el
2024-08-03
Corregido el
2024-09-09