Fecha | 2024-08-01
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Realización de material de apoyo para los talleres
| ||||
Objetivo | Crear y preparar los recursos y herramientas que permitan proporcionar y facilitar el aprendizaje y la participación de los estudiantes.
| ||||
Duración | 3 horas
| ||||
Descripción de la actividad | El uso del vaper, también conocido como cigarrillo electrónico, ha sido objeto de debate y preocupación debido a sus implicaciones para la salud. Al desarrollar el material de apoyo para talleres educativos sobre este tema, es importante abordar varios aspectos claves para proporcionar una visión completa y precisa.
El objetivo principal del taller es educar a los estudiantes sobre el uso del vaper, incluyendo su historia, sus efectos sobre la salud, y las verdades y mitos asociados con estos dispositivos. El material proporcionara información clara y basada en evidencia para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas. 1. Material de Apoyo Diapositivas: para facilitar el entendimiento de los conceptos :Introducción al vaper, definición y qué es un vaper cómo funciona un vaper, diferencias entre vaper, cigarrillos tradicionales, historia del vaper, orígenes del vaper, inventores y evolución, popularidad y adopción a lo largo de los años, cambios en la regulación y el mercado, componentes del vaper, sustancias contenidas en el líquido del vaper (nicotina, propilenglicol, glicerina vegetal, saborizantes),Impacto en la salud, efectos a corto plazo y largo plazo del uso del vaper, comparación con el consumo de tabaco tradicional, problemas de salud asociados (enfermedades respiratorias, cardiovasculares, etc.).estudio de casos y datos recientes, mitos y realidades basadas en investigaciones científicas, aspectos legales, sociales, y regulaciones actuales sobre el uso del vaper, impacto social y en la educación, consejos y recursos cómo prevenir el uso del vaper, ayuda para quienes desean dejar de usarlo, organizaciones y sitios web recomendados para más información, canciones y material multimedia (Incluir canciones y material multimedia puede hacer que el taller sea más atractivo y accesible). Las canciones educativas: tratan temas de salud y bienestar, que promueven la vida libre de tabaco y vaper estas serán usadas como introducción y al final del taller Videos educativos: que expliquen el funcionamiento del vaper, entrevistas con expertos, y testimonios de personas que han dejado de usar vaper pueden ser muy efectivos. Infografías: que resuman datos clave sobre el vaper, su historia, y los efectos en la salud. 2. Investigación y Fuentes Para garantizar que el material sea preciso y actualizado, utilización de fuentes confiables, artículos científicos y estudios sobre los efectos del vaper y su composición. Organizaciones de Salud: Consultar información de organizaciones reconocidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Sociedad Americana del Cáncer, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Regulaciones Gubernamentales: Revisar las normativas actuales sobre el uso y la comercialización del vaper. 3. Implementación del Taller Dinámicas y Actividades: Debates y Discusiones: Facilitar debates sobre los mitos y realidades del vaper. Estudios de Caso: Presentar estudios de caso para analizar el impacto del vaper en la vida real. Simular situaciones en las que los estudiantes puedan enfrentar presiones para usar el vaper y discutir estrategias para decir no. 4.Evaluación Feedback: Solicitar retroalimentación de los participantes para mejorar futuros talleres. | ||||
Observaciones | Al abordar estos aspectos de manera integral, el taller no solo informará a los estudiantes sobre el vaper, sino que también les proporcionará herramientas y recursos para tomar decisiones saludables y conscientes.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ATARDECERES
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | NINY JOHANA AGUDELO MARIN
|
Creado el | 2024-08-07
|
Corregido el | 2024-08-09
|