Fecha | 2024-05-15
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Reunión de equipo para asignar los profesionales a los centros de escucha y resolución de dudas frente a la ejecución del programa.
| ||||
Objetivo | Asignar los equipos de profesionales a cada uno de los centros de escucha, tanto fijos, como móviles.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 8:00 a.m se da inicio a la reunión dando la bienvenida a cada uno de los asistentes, se procede a realizar presentación de los participantes de la reunión en la cual se encuentra secretaría de salud, y el equipo de salud mental de Assbasalud.
Se realiza una breve evaluación de la actividad de lanzamiento del programa el día anterior, el cual genera gran expectativa en los asistentes, para la ejecución de las diferentes actividades allí planteadas, la Dra Lina felicita las actuaciones realizadas por el equipo, además del compromiso adquirido por integrantes del equipo. Se refuerzan las acciones que se realizan en los centros de escucha: Acogida y escucha activa. Identificación temprana de necesidades en salud mental Orientación y acompañamiento Tamización para identificar conducta suicida, consumo spa, trastornos mentales Valoración inicial Psicoterapia breve Remisión a red de servicios Seguimientos Acompañamiento a la familia Primeros auxilios psicológicos Intervención en crisis Grupos de apoyo Actividades psicoeducativas Gestión intersectorial Formación de redes comunitarias como primeros respondientes en salud mental. Además de las estrategias que se encuentran integradas, zonas de orientación escolar : Caracterización de las necesidades de salud mental en la comunidad educativa. Mapeo de actores institucionales y no institucionales Conformación de la red de líderes Construcción participativa del Plan Operativo Acogida y escucha activa Orientación y acompañamiento Tamización para identificar conducta suicida, consumo spa, trastornos mentales Valoración inicial Fortalecimiento de vínculos familiares en escuelas de padres Psicoterapia breve Remisión a red de servicios Seguimientos Acompañamiento a la familia Primeros auxilios psicológicos Intervención en crisis Grupos de apoyo Actividades psicoeducativas Gestión intersectorial Movilización de grupos de pares para prevención del bulliyng, reducción del estigma y la discriminación y promoción de la salud mental Rehabilitación Basada en la Comunidad - RBC. " "Línea de salud mental: Escucha activa. Primeros auxilios psicológicos Intervención en crisis Remisión a red de servicios Activación de rutas intersectoriales Seguimientos Psicoeducación Acompañamiento a la familia Gestión intersectorial Redes comunitarias en salud mental: Mapeo de actores institucionales y no institucionales. Georreferenciación para la acción. Información en salud individual y grupal. Desarrollo de capacidades. Gestión del riesgo en salud mental Promoción de la salud mental Articulación redes comunitarias e institucionales" "Rehabilitación basada en comunidad Apoyo específico para adherencia y sostenibilidad en el tratamiento Identificar y caracterizar a la persona con trastorno mental, la familia y cuidadores. Remisión oportuna de casos a la red de servicios y otros sectores Seguimiento con la familia y comunidad Apoyar y acompañar a la familia y cuidadores para el manejo del paciente con trastorno mental Grupos de apoyo y auto ayuda Reducción del estigma y exclusión social Fortalecer redes socio institucionales para gestionar oportunidades para el paciente, familia y cuidadores Fortalecer las organizaciones sociales y comunitarias para la planeación participativa en salud mental y movilización social. " "Con la coordinadora se realiza la conformación de los equipos que se van a ubicar en cada uno de los centros de escucha, los cuales queda integrados de la siguiente manera: Centro de escucha la Palma: Estefany Tellez - Psicóloga. Valentina Velasquez - Trabajadora Social. Yurany Galeano - Auxiliar de enfermería. Centro de Escucha Bosque del Norte: Sandra Milena Ramirez - Psícóloga; Adela -Trabajadora Social. Carlos Mario - Auxiliar de enfermería. Centro de Escucha San José: Paula Aristizabal - Psicóloga. Laura Jaramillo - trabajadora social. Dayana - Auxiliar de enfermería. Centro de escucha Cervantes: Manuela Calderón - Psicóloga. Lorena - Trabajadora social. Luisa fernanda - Auxiliar de Enfermería. Centro de escucha rural: Lina Victoria Chica- Psicóloga . Johana Ocampo - Enfermera. Centro de escucha móvil: Jenifer Gallego - Psicóloga. Claudia Giraldo - Enfermera. Centro escucha móvil 2: Lina Giraldo - Enfermera. Claudia Sanchez Psicóloga. Centro de escucha móvil 3: Katerine Ospina- Psicóloga. Betty Liliana - Enfermera. Centro de escucha móvil 4: Mariana Montoya - Psicóloga . Leidy Gallego - Enfermera. Siendo las 12:20m se da por finalizada la reunión con secretaria de salud dejando como compromiso la presentación de los profesionales en los centros de escucha fijo, a cargo de la Dra Lina Cardona de la secretaria de salud. | ||||
Observaciones | En la jornada de la tarde los centros de escucha fijos asistieron a los centros a realizar presentación de talento humano , socialización del programa y acomodación del lugar para realizar las atenciones (CEC)
Se hace referencia asistente externa a la institución que no se logró agregar al no tener usuario en el sistema JAKELINE ESPITIA FAJARDO ANA ROCIO Q DAZA JULIANA SHILEY VILLAMIL | ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ATARDECERES
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LAURA HERNANDEZ ROJAS
|
Creado el | 2024-05-31
|
Corregido el | 2024-07-22
|