Información General

Gestión interna No. 2148

Fecha
2024-07-29
Tema
SALUD PSICOSEXUAL Y SOCIO SEXUAL
Objetivo
Desarrollar acciones de información en salud orientadas a la promoción de los derechos sexuales y derechos reproductivos y la identificación, y fortalecer el respeto por la diversidad sexual en la Institución educativa y demás contextos donde se relacionen los estudiantes.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Actividad con metodología participativa, en compañía del trabajador social. Se realiza presentación del tema a abordar mediante el uso de diapositivas, con espacio abierto para preguntas, retroalimentación y evaluación de la actividad. Se hace a su vez oferta del servicio por parte de los profesionales a las consejerías.
Se inicia la actividad educativa con los grupos décimos en la institución educativa Miguel Antonio Caro, centrada en la temática de diversidad sexual, con un enfoque principal en los conceptos de identidad sexual, orientación sexual y roles sexuales. En esta fase inicial, se lleva a cabo una indagación sobre el nivel de conocimiento que los estudiantes tienen en relación con la sexualidad y diversidad sexual. Durante esta indagación, se evidencia un conocimiento limitado y fragmentado sobre estos temas por parte de los estudiantes. Este hallazgo es significativo, ya que proporciona una oportunidad para adaptar y enriquecer la actividad educativa, ajustando el contenido para abordar las áreas en las que se observa una falta de información, así mismo, se promueve un ambiente de aprendizaje inclusivo y respetuoso. Durante la actividad, se ofrece a los estudiantes un espacio abierto para realizar preguntas sobre los temas tratados. Este enfoque participativo permitió que los estudiantes lograran expresar sus inquietudes y curiosidades, lo que a su vez facilita una mejor comprensión de la diversidad sexual. Se evidencian diversas inquietudes por parte de los estudiantes, particularmente en relación con cómo dirigirse y reconocer las diferentes orientaciones sexuales. Estas preguntas reflejan el deseo de los estudiantes de comprender mejor la complejidad de la sexualidad y la importancia del respeto y la inclusión. La dinámica de la actividad incluye presentación de diapositivas, discusiones grupales y ejercicios prácticos que fomentan un aprendizaje activo, como, por ejemplo, desarrollar un lenguaje inclusivo. Se utilizan ejemplos concretos y recursos educativos para ilustrar los conceptos de identidad sexual, orientación sexual y roles sexuales. Finalmente, se aborda un aspecto crucial dentro de la temática de diversidad sexual: la importancia de construir relaciones sanas y saludables con las parejas. Este tema se explora con profundidad, enfatizando que una relación sana se basa en principios fundamentales como el respeto mutuo, la comunicación abierta y la tolerancia. La actividad permite brindar estrategias para evitar la construcción de relaciones que puedan resultar perjudiciales para sí mismos. Se anima a los estudiantes a establecer límites claros, a priorizar su bienestar y a buscar relaciones que contribuyan positivamente a su vida. Se subraya que una relación saludable debe contribuir al crecimiento personal y al equilibrio emocional, y no debe involucrar dinámicas que perpetúen el daño o el malestar psicológico
Observaciones
Esta actividad corresponde 47749
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
CRR. REMANSO
Grupo priorizado asociado
Maltrato y violencia intrafamiliar
Programa
CAPS
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ANDRES FELIPE SANCHEZ VELEZ
Documento
1053864645
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ANDRES FELIPE SANCHEZ VELEZInactivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ANDRES FELIPE SANCHEZ VELEZ
Creado el
2024-08-09
Corregido el
2024-08-13