Información General

Gestión interna No. 2173

Fecha
2024-08-03
Tema
HABILIDADES PARA LA VIDA
Objetivo
Realizar elaboración de diapositivas frente a las habilidades para la vida, identificación actividades rompe hielo y de fortalecimiento del autoestima.
Duración
1 hora
Descripción de la actividad
Se inicia con búsqueda de información frente a los conceptos de habilidades para la vida siendo las habilidades para la vida " Aquellas aptitudes necesarias para tener un comportamiento adecuado y positivo que permita enfrentar eficazmente los retos y desafíos de la vida diaria "; Se continua con la clasificación de las habilidades para la vida siendo : cognitivas, emocionales y sociales. donde a partir de esto se adiciona en la presentación la explicación de las 10 habilidades para la vida: 1. Autoconocimiento, 2.empatia, 3. Comunicacion asertiva, 4.relaciones interpersonales, 5. toma de decisiones, 6.solucion de problemas, 7.pensamiento creativo, 8. pensamiento critico, 9.manejo de emociones y 10. Manejo del estrés; Se identifican ejemplos para explicar cada habilidad para la vida siendo el autoconocimiento en la que mas se enfatiza teniendo en cuenta la importancia de fortalecer el autoestima, autoconcepto y autoaceptacion. Se busca un taller de autoestima donde cada estudiante se le entregara una hoja para que pueda responder las preguntas autoevaluativas frente al amor propio y reconocimiento de logros, asi como aspectos por mejorar y motivos de agradecimiento. Se indaga frente a los " 10 mecanismo para crear pensamientos erroneos" brindando ejemplo de cada uno. De igual manera se identifican los cuatro acuerdos para contribuir en las habilidades para la vida y el recetario de las emociones a partir de los personajes de la pelicula intensamente. En relacion a las actividades rompe hielo se identifica " Dibujo Roto" en la cual el objetivo es fortalecer la comunicación asertiva, utilizando lenguaje no verbal y escrito. Se divide el grupo en filas donde el estudiante de la parte delantera es quien debe tener la hoja de block y el marcador, todos deben estar mirando hacia adelante. Se le muestra al ultimo integrante de la fila la imagen que debe iniciar dibujando en la espalda de su compañero de adelante con el dedo, teniendo 10 segundos para realizarla, cada estudiante debe replicar el dibujo hasta llegar al primero de la fija quien debe dibujar lo que entendió en la hoja de block y de igual manera se busca lectura " El raton, La gallina, El cordero y la vaca " siendo la moraleja de esta historia: La próxima vez que escuches que alguien tenga un problema y creas que como no te afecta no es tuyo y no le prestes atención….piénsalo dos veces. El mundo no anda mal por la maldad de “los malos”, sino por la apatía de “los buenos”.
Observaciones
En la organización de la búsqueda de información, estructuración de diapositivas y otras actividades para el taller grupal se tiene una duración de una hora.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. ECOTURISTICA CERRO DE ORO
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
ZOE
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
CAROLINA TRUJILLO LOPEZ
Documento
1053831494
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
CAROLINA TRUJILLO LOPEZActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
CAROLINA TRUJILLO LOPEZ
Creado el
2024-08-09
Corregido el
2024-08-13