Fecha | 2024-08-09
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Atención remisión
| ||||
Objetivo | Brindar acompañamiento integral a la estudiante Evelin Madrigal de 15 años de edad por solicitud de la rectora del colegio Granada dado que la estudiante se encuentra sin asistir al colegio desde el 15 de Julio.
| ||||
Duración | 3 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Usuarios visitados por solicitud de la rectora Claudia Alvarez de la I.E Granada de la vereda Malpaso quien refiere que la estudiante no está asistiendo a clases desde el 15 de julio. Se realiza intervención inicialmente con Graciela y Evelin, después de unos minutos nos acompaña el padre Alexander, permitiendo que sea una atención para todos los miembros del hogar.
Indagando sobre la situación referida por la rectora, se encuentra: - Evelin dejó de asistir a clases principalmente por el fallecimiento de uno de sus compañeros el 15 de julio. A partir de la fecha empezó a presenciar sintomatología depresiva, la menor no quería comer ni levantarse de la cama. Debido a que cuenta con antecedentes de TAB y se encontraba medicamento, su madre toma la decisión de hospitalizarla en la clínica San Juan de Dios, en donde estuvo durante dos dias. - Una vez sale de la clínica, inicia tratamiento farmacológico con Olanzapina de 5mg, Fluoxetina de 20mg y gotas de pasiflora, las cuales fueron recomendadas por la psiquiatra. Hasta el momento indica que su estado del ánimo sigue igual, no evidencia mejora y está presentando incontinencia urinaria en el día. - La madre manifiesta" me ha comentado en varias ocasiones que ella no quiere seguir viviendo, una vez me dijo que quería dormirse y no volverse a despertar, siente que no ocupa un lugar en el mundo, además siente que no encaja en el colegio, los compañeros no la quieren, la única amiguita que tiene es la hermana del compañero que falleció. - Evelin manifiesta que desde hace muchos años le hacen bullying en el colegio, lo cual le ha manifestado a la rectora y psicorientadora, las cuales han puesto en duda su palabra, han indagado con otros compañeros si lo que dice Evelin es cierto, por tal motivo, Evelin no quiere volver al colegio. La madre pide la ayuda para buscar cupo en otra institución cerca a la vereda Farallones. - El padre Alexander es poco creyente sobre los procesos psicológicos, tiene la creencia de que todo se debe manejar desde la mente y en la casa, sin necesidad de ir hasta un hospital. - La menor va a ser hospitalizada nuevamente debido a que sigue presenciando ideación suicida sin plan estructurado, se siente triste y experimenta sentimientos de soledad, además de pensamientos de minusvalía, y la madre tiene miedo de que pueda hacer algo en un momento de rabia o angustia. Además, desde hace algunos años se practica cutting. - Evelin es diagnosticada con discapacidad cognitiva moderada y se encuentra cursando el grado séptimo sin logros, dado que no sabe leer ni escribir. Se encuentra pendiente de actualizar pruebas neuropsicologicas. -Graciela tiene dx de Leucemia y escoliosis; se encuentra en tratamiento médico y farmacológico. Se realiza visita por parte del equipo rural contando con la presencia de los profesionales en psicología, trabajo social y enfermera jefe coordinadora con la finalidad de brindar una atención integral a los usuarios. Inicialmente se realiza una presentación del equipo y de la estrategia PIC-APS para detallar el objetivo de la visita. Posteriormente, se indaga el motivo de la ausencia de la estudiante a clases. Se realiza escucha activa a los usuarios frente a los relatos realizados con relación al estado emocional de Evelin en estos momentos y la situación que presentan en el hogar. Se brinda psicoeducación sobre la importancia de continuar con los procesos tanto por psiquiatría y psicología en la EPS con la finalidad de regular su estado del ánimo. No suspender la medicación por ningún motivo y sin autorización del médico tratante para evitar más efectos secundarios o efecto rebote de la misma. Se le recomienda consultar sobre la incontinencia urinaria que está presentando, sin embargo, se le explica que puede ser un efecto de la Fluoxetina. Por otro lado, se brindan signos de alarma y de riesgo a los cuales los padres deben estar atentos con relación al comportamiento de Evelin. Así mismo, se hace énfasis en contar con un acompañamiento por parte de un profesional de la salud mental para todos los miembros de la familia, para que cada uno pueda gestionar sus emociones y preocupaciones de una manera adecuada y crear un entorno sano para Evelin. Se le brindan herramientas a la familia las cuales pueden utilizar ante momentos de crisis de ansiedad, estrés o angustia. Realizar ejercicios de respiración consciente a través del diafragma para regular el estado emocional y tranquilizar su sistema nervioso. Se recomienda, empezar a fortalecer habilidades en Evelin para fomentar una autoestima sana, como, tener espacios de escucha activa entre ellos y validar las emociones de cada uno, utilizar palabras que le recuerden aspectos positivos y establecer rutinas en ella para fomentar su activación conductual. De la misma manera, dentro del hogar pueden enseñarle a escribir y leer, teniendo en cuenta que en la vereda no se cuenta con un colegio de educación especializada como la que necesita Evelin y en la escuela deben enfocarse en todos los estudiantes y no solo en sus necesidades. | ||||
Observaciones | Se pacta con Graciela preguntar en el colegio de la cuchilla del salado si cuentan con cupos para el ingreso de Evelin y pueda continuar estudiando. Se realizará seguimiento a los usuarios sobre el estado de salud de Evelin. Esta intervención tuvo una duración de tres horas debido al desplazamiento y la escucha activa que se realizó con los usuarios.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | CRR. REMANSO
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MANUELA GARCIA HINCAPIE
|
Creado el | 2024-08-10
|
Corregido el | 2024-08-10
|