Fecha | 2024-08-09
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Habilidades para la vida autoestima
| ||||
Objetivo | Brindar información sobre la temática de habilidades para la vida enfocada en autoestima para
desarrollar capacidades en los estudiantes. | ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se realiza encuentro con estudiantes del grado sexto de la institución Miguel Antonio Caro de la vere-
da Cuchilla del salado del corregimiento Remanso a través de diapositivas y taller práctico. Está actividad se desarrolla en compañía de los profesionales de trabajo social y enfermera jefe Coordinadora. A la profesional de Psicologia del equipo del area rural PIC. Se inicia actividad con los estudiantes a través de una actividad rompe hielo en mesa redonda, dónde cada estudiante debe resaltar algo positivo del compañero que tiene al lado con la finalidad de conocer las apreciaciones que tiene uno del otro. Antes de iniciar la actividad se le pide a los estudiantes tener mucho respeto por los comentarios que haga cada uno. Esto permitió dar inicio a los conceptos sobre la temática de autoestima. Una vez finalizada la dinámica rompe hielo, se indagan conocimientos previos sobre las ideas de autoestima, donde algunos estudiantes mencionan que está relacionado con el amor propio y el respeto que tenemos por nosotros mismos. se realiza explicación sobre cada uno de los conceptos relacionados con la autoestima, se les brinda una definición específica, además se les explica cuáles son los pilares de la autoestima, como autoconocimiento, autoeficacia y auto valoración. Posteriormente, con los conceptos una vez definidos se realiza un taller práctico dónde cada uno debe hacer una valoración de su propia autoestima contestado preguntas sobre si mismos teniendo en cuenta sus gustos, disgustos, habi- lidades, capacidades y características que los hagan especiales. Durante la actividad se evidencia que algunos estudiantes indican tener baja autoestima. Por lo que se les brindan herramientas para desarrollar una autoestima sana, como tener afirmaciones y creencias positivas sobre ellos y sus capacidades, tener conductas de autocuidado sobre su salud física y mental. Finalmente, los estudiantes que quieran pueden realizar una carta a si mismos detallando aquello que les gustaría mejorar, cómo lo pueden hacer y pidiendo disculpas si en algún momento se han tratado mal y dentro del mismo escrito deben resaltar auto afirmaciones que permitan empezar a desarrollar una buena autoestima. La actividad dura dos horas debido a que los estudiantes tienen una activa participación por lo que solicitan que dure más tiempo el desarrollo de las dinámicas. | ||||
Observaciones | Siendo las 10:00 se da por terminada la actividad con una duracion de 2hr.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | CRR. REMANSO
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JAQUELINE FADUL COLORADO
|
Creado el | 2024-08-10
|
Corregido el | 2024-08-10
|