Fecha | 2024-08-12
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD CENTRO ESCUCHA GESTION INTERNA
| ||||
Objetivo | "Optimizar y gestionar eficazmente todas las labores administrativas del Centro de Escucha, incluyendo la atención al público, organización de agendas y cronogramas, gestión de información solicitada por la coordinación, y otras gestiones internas
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | • Objetivo del Informe: Evaluar la calidad y eficiencia en la operación del Centro de Escucha Fijo Bosques del Norte, identificando áreas de mejora en los procesos de atención al usuario y gestión administrativa.
• Contexto: El centro realiza actividades cruciales en la atención y orientación de usuarios con necesidades de salud mental, manejando desde la apertura hasta el cierre, y abarcando tanto la atención directa como la administración interna • Estándares de Atención: Cumplimiento de los protocolos de atención al usuario y la correcta gestión de citas y seguimiento. • Indicadores de Desempeño: Tiempo de respuesta, precisión en la gestión de citas, efectividad en la comunicación con los usuarios y la coordinación con otros centros. Metodología de Evaluación • Procedimientos Utilizados: Revisión de registros, observación directa de procesos, análisis de datos de carga en sistemas. • Muestra Evaluada: Información de atención a usuarios, administración de agendas y coordinación de llamadas durante el periodo evaluado. Resultados de la Evaluación • Disponibilidad y Preparación: La apertura a las 7:00 AM permite una adecuada preparación para la atención de usuarios. Se ha observado una correcta diferenciación de casos y orientación inicial adecuada. • Agendamiento de Pacientes Nuevos: Los nuevos pacientes reciben información detallada sobre el programa y se les asigna cita de acuerdo a la disponibilidad. La recolección de información personal se realiza con precisión, asegurando una adecuada alimentación de la base de datos. • Atención al Público: La información sobre la oferta de servicios y líneas telefónicas está bien gestionada, y la asignación de citas se realiza con prontitud. • Organización Administrativa: Las labores administrativas, incluyendo la organización de agendas y la gestión de información solicitada, se ejecutan de manera eficiente. • Agendas Personales Profesionales: La gestión de agendas es meticulosa, y la información en Google Drive y Excel está organizada y precisa, facilitando el acceso y seguimiento. • Carga de Información en Excel: La alimentación diaria de la información sobre actividades de los auxiliares de enfermería es rigurosa, garantizando un registro detallado. • Coordinación de Llamadas: Las llamadas para el agendamiento y confirmación de citas se realizan de manera efectiva, reduciendo inasistencias. • Articulación con Otros Centros: La comunicación con centros de escucha para la remisión de pacientes es eficaz y esencial para la continuidad del proceso de atención. • Respuesta a Solicitudes de Información: La gestión del correo electrónico y la respuesta a solicitudes de las coordinadoras son ágiles y eficaces. • Asistencia y Apoyo en Actividades: El apoyo a los profesionales del centro y la correcta recolección de firmas y carga en la plataforma SI-CAPS son realizados de manera adecuada. Identificación de Problemas y Oportunidades de Mejora • Problemas Detectados: o Ocasionales demoras en la asignación de citas debido a alta demanda. o Necesidad de optimizar la carga de información en la plataforma SI-CAPS para mejorar la eficiencia. • Oportunidades de Mejora: o Implementar un sistema de priorización de citas para casos urgentes. o Revisar y actualizar procedimientos para asegurar la máxima eficacia en la gestión de agendas y datos. Acciones Correctivas y Preventivas • Plan de Acción: o Revisar y ajustar los protocolos de agendamiento para mejorar tiempos de respuesta. o Capacitar al personal en la optimización de la carga de información en SI-CAPS. • Responsables: [Especificar quiénes serán responsables de implementar las acciones correctivas] • Cronograma: Implementar ajustes en los próximos 30 días. Conclusiones • Resumen de Hallazgos: El Centro de Escucha Fijo Bosques del Norte mantiene una alta calidad en la atención y administración, con procesos bien estructurados y efectivos. • Recomendaciones: Continuar con la revisión periódica de procesos y mantener la capacitación del personal para adaptarse a las demandas cambiantes y asegurar la eficiencia operativa. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CIUDADELA DEL NORTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | CARLOS MARIO CORTES GIRALDO
|
Creado el | 2024-08-12
|
Corregido el | 2024-08-12
|