Fecha | 2024-06-27
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestion tecnica y operativa
| ||||
Objetivo | CONCEJO DE MANIZALES
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | 1. Introducción:
La sesión del Concejo de Manizales se centró en discutir temas clave relacionados con la salud mental en la región. El objetivo principal fue revisar el estado actual de los servicios de salud mental, identificar áreas de mejora y establecer estrategias para fortalecer el apoyo a la comunidad. 2. Informe de Actividades y Estado Actual: Se presentó un informe detallado sobre las actividades recientes en el ámbito de la salud mental y el estado actual de los servicios. Los puntos destacados incluyeron: Servicios Actuales: Se discutieron los servicios de salud mental disponibles en Manizales, incluyendo centros de atención, programas de apoyo y recursos comunitarios. Estadísticas y Datos: Se proporcionaron estadísticas actuales sobre la demanda de servicios de salud mental, los casos atendidos y los resultados obtenidos. Logros y Desafíos: Se destacaron los logros alcanzados en la implementación de programas de salud mental y se identificaron desafíos persistentes que requieren atención. 3. Presentación de Proyectos y Propuestas: Se presentaron varios proyectos y propuestas para mejorar los servicios de salud mental en la región. Estos incluyeron: Proyectos en Curso: Se discutieron proyectos en curso destinados a expandir y mejorar los servicios de salud mental, incluyendo iniciativas de prevención y promoción de la salud mental. Nuevas Propuestas: Se presentaron nuevas propuestas para la implementación de programas adicionales, como talleres de capacitación para profesionales de la salud mental, campañas de sensibilización y ampliación de servicios de emergencia. Presupuesto y Recursos: Se discutieron las necesidades de presupuesto y recursos para la implementación de las propuestas y proyectos. 4. Discusión y Deliberación: Los miembros del Concejo debatieron sobre los temas presentados y ofrecieron sus perspectivas. Los puntos clave de la discusión incluyeron: Prioridades y Necesidades: Se identificaron las prioridades y necesidades más urgentes en el área de salud mental, basadas en la información presentada y las experiencias compartidas. Aprobación de Proyectos: Se tomó la decisión sobre los proyectos y propuestas a apoyar, incluyendo la aprobación de presupuesto y recursos necesarios. Recomendaciones: Se hicieron recomendaciones para mejorar la coordinación entre las diferentes entidades involucradas en la salud mental y para fortalecer las políticas y estrategias existentes. 5. Conclusiones y Próximos Pasos: La sesión concluyó con las siguientes conclusiones y acuerdos: Implementación de Proyectos: Se estableció un plan de acción para la implementación de los proyectos aprobados, con fechas y responsables asignados. Monitoreo y Evaluación: Se acordó establecer mecanismos de monitoreo y evaluación para asegurar el seguimiento efectivo de los proyectos y la evaluación de sus resultados. Reuniones Futuras: Se programaron reuniones futuras para revisar el progreso de los proyectos y discutir nuevas iniciativas. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ATARDECERES
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LINA VICTORIA CHICA ARBOLEDA
|
Creado el | 2024-08-12
|
Corregido el | 2024-08-22
|