Información General

Gestión interna No. 2256

Fecha
2024-08-11
Tema
REUNION EQUIPO DE TRABAJO RETROALIMENTACON
Objetivo
REALIZAR REVISON DE CONTENIDO DE LAS UIDADES DIDACTICAS DESDE EL PUENTODE VISTA DE LA PSICOLOGIA
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
SE REALIZO REUNION CON LAPSICOLOGA MYRIAM STEPHANY TELLEZ ACERCA DE LA REVISON DE LA GUIA DIDACTICA DONDE SE PRESENTO DE “Prevencion del SUICIDIO” LO SIGUIENTE: DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN. Según la Organización Mundial de la Salud Prevención de los trastornos mentales: intervenciones efectivas y opciones de políticas: informe compendiado / un informe de la Organización Mundial de la Salud Dept.. ISBN 92 4 159215 X E¨ refiere que la ¨]PREVENCIÓN UNIVERSAL SE DEFINE COMO AQUELLAS INTERVENCIONES QUE ESTÁN DIRIGIDAS AL PÚBLICO EN GENERAL O A UN GRUPO COMPLETO DE LA POBLACIÓN QUE NO HA SIDO IDENTIFICADO SOBRE LA BASE DE MAYOR RIESGO. PREVENCIÓN SELECTIVA SE DIRIGE A INDIVIDUOS O SUBGRUPOS DE LA POBLACIÓN CUYO RIESGO DE DESARROLLAR UN TRASTORNO MENTAL ES SIGNIFICATIVAMENTE MÁS ALTO QUE EL PROMEDIO, SEGÚN EVIDENCIA COMPROBADA POR LOS FACTORES DE RIESGO PSICOLÓGICO O SOCIAL. PREVENCIÓN INDICADA SE DIRIGE A LAS PERSONAS EN ALTO RIESGO QUE SON IDENTIFICADAS COMO PERSONAS CON SIGNOS O SÍNTOMAS MÍNIMOS, PERO DETECTABLES, QUE PRONOSTICAN EL INICIO DE UN TRASTORNO MENTAL, O MARCADORES BIOLÓGICOS QUE INDICAN LA PREDISPOSICIÓN PARA DESARROLLAR TRASTORNOS MENTALES, PERO QUE EN ESE MOMENTO, NO CUMPLEN CON EL CRITERIO PARA TRASTORNO MENTAL. Por otra parte se reviso lectura de otros países acerca de la prevención del suicidio y se encontró un cuadernillo, en Mexico http://www.consame.salud.gob.mx/pronaps.html Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana © Ciudad de México, 2023. La Secretaría de Salud del Gobierno Federal Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, CONASAMA Programa Nacional para la Prevención del Suicidio, PRONAPS presente publicación muy interesante para la prevención del suicidio el cual se tomo para la realización de esta UNIDAD DIDACTICA . En ese orden de ideas. La presente unidad didáctica tiene como propósito dar pautas a través conceptos básicos, utilizando la didáctica para que asi sea mas fácil dirigirse de manera clara y concisa a la población en general en todos los ciclos de vida, influyendo de forma positiva en la adopción de habilidades en el tema propuesto.

1. OBJETIVO GENERAL
Ofrecer a los usuarios de la estrategia CAPS una Información sobre el tema Prevencion del Suicidio a través de actividades lúdicas y didácticas .

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Orientar acerca de la prevención del suicidio,
• Lograr identificar los factores de Riesgo, protectores y señales de alarma de los individuos para la prevencion del suicidio.
• Orientar a los asistentes en Macro- estrategias para prevenir el riesgo de suicidio,

3. COMPETENCIA A DESARROLLAR
Autocuidado en la salud mental, Identificando los factores de riesgo y de protección, para el desarrollo de la Unidad didáctica la Dra tellez, recomendó el siguiente autor DANIEL COLEMMAN para el desarrollo de la unidad desde el punto de vista de la psicología por lo que es importante para manejo adecuado de las UNIDADES, además se reviso tanto la introducción como el objetivo General, como los específicos, para el resto de la unidad didáctica se debe leer el autor referido.
Observaciones
NINGUNA
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. NUEVO HORIZONTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
BETY LILIANA CASTANO CASTRO
Documento
24730516
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
BETY LILIANA CASTANO CASTROInactivoEnfermería
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDOActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
BETY LILIANA CASTANO CASTRO
Creado el
2024-08-12
Corregido el
2024-08-12