Información General

Gestión interna No. 2277

Fecha
2024-08-12
Tema
REUNION EQUIPO DE TRABAJO RETROALIMENTACON
Objetivo
BRINDAR APOYO ESCOLAR Y ORIENTACIÓN A LA POBLACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS MENTALES Y TRASTORNOS MENTALES, LA PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE DAÑOS EN CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL MUNICIPIO DE MANIZALES.
Duración
3 horas
Descripción de la actividad
SE REALIZO REUNION DE EQUIPO PARA LA PROGRAMACION DE LOS TEMAS A TRATAR EN EL ZOE, ASI MISMO LOS TEMAS QUE SE TRATARAN EN CADA UNA DE LAS SECCIONES Y COMO SE CREARAN LOS GRUPOS DE APOYO, SE REALIZO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES HASTA LAS VACACIONES CON LOS TEMAS A TRATAR
HABILIDADES PARA LA VIDA: ESPACIO INFORMATIVO SOBRE PROYECTO DE VIDA EN EL CONTEXTO DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, LA CONVIVENCIA Y LOS FACTORES PROTECTORES. 14 DE AGOSTO
ESPACIO INFORMATIVO SOBRE AUTOESTIMA Y AUTOCONOCIMIENTO EN EL CONTEXTO DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, LA CONVIVENCIA Y LOS FACTORES PROTECTORES. 14 DE AGOSTO
ESPACIO INFORMATIVO SOBRE TOMA DE DECISIONES EN EL CONTEXTO DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL, LA CONVIVENCIA Y LOS FACTORES PROTECTORES. 21 DE AGOSTO
QUE ES EL ESTRÉS CAUSAS, MANEJO DE EMOCIONES TÉCNICA DE MANEJO DEL ESTRÉS. 28 DE AGOSTO
ESPACIO INFORMATIVO SOBRE MITOS Y REALIDADES SOBRE SUICIDIO SIGNOS DE ALARMA, CUTTING, SOLEDAD, RUTAS DE INTERVENCIÓN INTERSECTORIAL. 4 DE SEPTIEMBRE
AUTOCUIDADO EN SALUD MENTAL: QUE ES SALUD MENTAL AUTOCUIDADO Y CORRESPONSABILIDAD EN SALUD MENTAL, TIPS PARA EL CUIDADO EN SALUD MENTAL, SER FELIZ, COMPROMISO FAMILIAR PARA EL CUIDADO Y FELICIDAD EN FAMILIA. 4 DE SEPTIEMBRE
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS: 11 DE SEPTIEMBRE
MITOS Y REALIDADES SOBRE CONSUMO DE SPA, FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES. 11 DE SEPTIEMBRE
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS: FAMILIA Y CONSUMO DE SPA. 18 DE SEPTIEMBRE
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS: LEGISLACIÓN SOBRE CONSUMO DE SPA PREVENCIÓN DEL USO DE VAPEADORES. 18 DE SEPTIEMBRE
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS: LAS 8 C DEL CONSUMO RESPONSABLE DE ALCOHOL. 25 DE SEPTIEMBRE
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS: 25 DE SEPTIEMBRE
RUTAS DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS 2 OCTUBRE

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS:2 DE SEPTIEMBE
REDUCCIÓN DEL AUTOESTIGMA, ESTIGMA SOCIAL Y DISCRIMINACIÓN. 9 DE OCTUBRE
PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN EL CUIDADO 9 DE SEPTIEMBRE 16 DE OCTUBRE
VÍNCULO AFECTIVO - RECONOCIMIENTO DE LA FAMILIA: 16 DE SEPTIEMBRE
DINÁMICAS DE INTERACCIÓN. CLASES DE FAMILIA PROCESOS DE RECONOCIMIENTO DE LOS HIJOS AL INTERIOR DE LAS FAMILIAS. 23 DE OCTUBRE
* MALTRATO INFANTIL: ¿QUÉ ES, CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL, CUÁLES SON LOS TIPOS DE MALTRATO INFANTIL, CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL? RUTAS DE INTERVENCIÓN INTERESECTORIAL. 23 DE OCTUBRE
* PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: DEFINICIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DETECCIÓN Y MODALIDADES DE LA VIOLENCIA 30 DE OCTUBRE
CICLOS DE LA VIOLENCIA RUTAS DE INTERVENCIÓN INTERESECTORIAL .6 NOVIEMBRE
* PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL: MODALIDADES DE VIOLENCIA SEXUAL CUIDO MI CUERPO, SECRETOS BUENOS Y MALOS. * CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NNA. RUTAS DE INTERVENCIÓN INTERNAS Y EXTERNAS. 6 DE NOVIEMBRE
* PAUTAS DE CRIANZA: CRIANZA HUMANIZADA. ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES (AUTORITARIO, NEGLIGENTE, DEMOCRÁTICO O AUTORIZATIVO, INDULGENTE O PERMISIVO)
* VIOLENCIA ESCOLAR: CONTEXTO Y MANIFESTACIONES DEL ACOSO ESCOLAR.
CONSECUENCIAS FÍSICAS, EMOCIONALES DEL ACOSO ESCOLAR.
PREVENCIÓN DEL VIOLENCIA ESCOLAR - VE. / PROMOCIÓN DE LA SANA CONVIVENCIA: RESPETO POR LA DIFERENCIA; VALORES Y HABILIDADES SOCIALES: FOMENTAR EL RESPETO, LA EMPATÍA, LA TOLERANCIA, LA RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS, LA COMUNICACIÓN ASERTIVA. INTERVENCIÓN TEMPRANA EN LA INSTITUCIÓN, SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO - COMUNIDAD EDUCTIVA. RUTAS DE INTERVENCIÓN.
* VÍNCULO AFECTIVO: TIPOS DE VÍNCULOS, CÓMO SE ESTABLECEN LOS VÍNCULOS. TIPOS DE APEGO VÍNCULO EN LA LACTANCIA MATERNA . PROMOCIÓN DE LA SANA CONVIVENCIA.
*PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL: MODALIDADES DE VIOLENCIA SEXUAL CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NNA. MITOS Y REALIDADES DE LA VIOLENCIA SEXUAL. RUTAS DE INTERVENCIÓN INTERSECTORIAL.
* ADECUADO MANEJO DE LAS RELACIONES AMOROSAS EN LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD: COMUNICACIÓN ABIERTA Y HONESTA RESPETO MUTUO, CONFIANZA APOYO MUTUO INDEPENDENCIA Y ESPACIO PERSONAL GESTIÓN DE CONFLICTOS. CRECIMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL .TIEMPO JUNTOS. RELACIONES SEXUALES.


Observaciones
NINGUNA
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. PALOGRANDE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
BETY LILIANA CASTANO CASTRO
Documento
24730516
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
BETY LILIANA CASTANO CASTROInactivoEnfermería
KATHERINE OSPINA GRAJALESActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
BETY LILIANA CASTANO CASTRO
Creado el
2024-08-13
Corregido el
2024-08-13