Fecha | 2024-07-05
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestion tecnica y operativa
| ||||
Objetivo | Planificar las actividades a desarrollar por el equipo de salud mental y hacer seguimiento de las actividades ejecutadas.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Jornada de Trabajo en Gestión y Coordinación
Siendo las 8 de la mañana, se dio inicio a una jornada de trabajo enfocada en la gestión y coordinación de actividades del equipo de salud mental, así como en la planificación logística para las próximas tomas comunitarias. A continuación, se detallan las principales actividades realizadas durante esta jornada: 1. Revisión de Cronogramas de Trabajo Se procedió a una revisión exhaustiva de los cronogramas de trabajo del equipo de salud mental. Esta revisión tenía como objetivo asegurar que la planificación y ejecución de las actividades programadas se realizara de manera correcta y eficiente. Se verificó que cada miembro del equipo tuviera sus tareas y responsabilidades claramente definidas y que las actividades estuvieran programadas de acuerdo con los plazos establecidos. La revisión incluyó la evaluación de la disponibilidad de recursos y la identificación de posibles ajustes necesarios para mantener el flujo de trabajo sin interrupciones. 2. Respuesta a Solicitudes Durante la jornada, se abordaron y respondieron las solicitudes recibidas de manera eficiente. Estas solicitudes provenían tanto de los profesionales de los centros de escucha móviles y fijos como de comunicaciones enviadas por correo electrónico desde la Secretaría de Salud y otras entidades pertinentes. La respuesta incluyó la gestión y coordinación de los recursos necesarios para atender cada solicitud. Se aseguraron de que los requerimientos fueran cumplidos de manera oportuna, facilitando así el buen funcionamiento de las actividades relacionadas con la salud mental. 3. Envío de Cronogramas a Empresas Se enviaron los cronogramas de trabajo actualizados a las empresas que los habían solicitado. Este paso fue fundamental para garantizar que los diferentes equipos estuvieran correctamente asignados para la ejecución de las actividades programadas. Se revisó minuciosamente para asegurar que no hubiera conflictos entre las actividades programadas y la programación realizada por los profesionales. Esto permitió cumplir con los compromisos pactados con las instituciones, evitando posibles solapamientos y garantizando la coordinación efectiva entre los equipos. 4. Definición de Tareas para el Fin de Semana Se definieron detalladamente las tomas comunitarias que se realizarán durante el fin de semana. Para cada toma, se gestionó la logística necesaria, asegurando la disponibilidad de todos los elementos requeridos para su correcta ejecución. Las tomas fueron planificadas para llevarse a cabo en ubicaciones estratégicas como el Centro Comercial Mall Plaza, Los Yarumos, Parque Caldas y Bosque Popular El Prado. Se realizaron las gestiones para coordinar la presencia del equipo, los materiales necesarios y cualquier recurso adicional que pudiera ser necesario para maximizar el impacto de estas actividades. 5. Coordinación y Preparación Logística La jornada incluyó también una importante labor de coordinación y preparación logística para las actividades planeadas. Esto implicó la organización de recursos, la coordinación con los equipos locales y la planificación detallada de cada evento para asegurar que todo estuviera listo para su ejecución. Se revisaron los protocolos de seguridad y se aseguraron los permisos necesarios para llevar a cabo las tomas comunitarias en las ubicaciones seleccionadas. Conclusión de la Jornada Las actividades programadas para la jornada concluyeron a las 4 de la tarde. Durante este tiempo, se logró una revisión efectiva de los cronogramas, una respuesta oportuna a las solicitudes, la correcta distribución de cronogramas a empresas, y la planificación detallada de las tomas comunitarias. Cada uno de estos pasos contribuyó a una gestión eficiente del equipo de salud mental y a una coordinación logística eficaz para los próximos eventos, asegurando así el avance continuo y exitoso del proyecto. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ATARDECERES
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LINA VICTORIA CHICA ARBOLEDA
|
Creado el | 2024-08-15
|
Corregido el | 2024-09-17
|