Información General

Gestión interna No. 2326

Fecha
2024-07-23
Tema
Gestion tecnica y operativa
Objetivo
Realizar planeación de las actividades a desarrollar por el equipo de salud mental y revisión de cronogramas de trabajo.
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
Siendo las 7 am se dio inicio a la jornada laboral y se realizaron las siguientes acciones:

Construcción de Cronogramas del equipo de Salud Mental:
Se abordó la construcción de cronogramas en el área de Salud Mental en colaboración con el Talento Humano. Se acordó que los cronogramas deben incluir todas las actividades relevantes y estar alineados con los objetivos institucionales y necesidades del equipo. Además, se decidió establecer un formato estandarizado para asegurar la coherencia y facilitar el seguimiento de las actividades. Cada miembro del equipo deberá proporcionar una lista detallada de sus responsabilidades y tiempos estimados para cada tarea. Se programará una revisión periódica para ajustar los cronogramas según las necesidades emergentes y los cambios en el entorno.

Seguimiento a la Disponibilidad Diaria del Equipo:
Se realizó el seguimiento diario a la disponibilidad del equipo para garantizar la continuidad en la ejecución de tareas y el seguimiento frente a las actividades programadas. Además, se estableció un sistema de reporte diario para actualizar la disponibilidad y gestionar los recursos de manera eficiente.

Seguimiento a la Implementación de Conductas Definidas en Casos Analizados
Se revisó el seguimiento a la implementación de conductas definidas en los casos analizados o identificados. Se acordó realizar un seguimiento regular para asegurar que las conductas acordadas se implementen adecuadamente y se ajusten según sea necesario.

Planeación y Preparación de la Agenda y Dinámica de las Sesiones de Trabajo Semanal
Se acordó la planificación y preparación de la agenda y dinámica para las sesiones de trabajo semanal del equipo. Se establecieron las siguientes pautas para asegurar que las sesiones sean productivas y efectivas:

Agenda: Se debe elaborar una agenda previa a cada sesión, que incluya los temas a tratar, los objetivos específicos de la reunión, y el tiempo asignado para cada punto. La agenda será distribuida a todos los miembros del equipo al menos 48 horas antes de la reunión para permitir una preparación adecuada.
Dinámica de la Reunión: Se implementarán dinámicas participativas para fomentar la colaboración y la resolución de problemas en grupo. Se designarán facilitadores para cada sesión, quienes serán responsables de moderar las discusiones y garantizar que se mantenga el enfoque en los objetivos establecidos.
Temas Prioritarios: Se priorizarán los temas críticos y urgentes para asegurar que se aborden en tiempo y forma. Se asignarán responsabilidades para el seguimiento de los temas tratados y se establecerán plazos para la ejecución de acciones acordadas.
Evaluación de la Sesión: Al final de cada reunión, se realizará una breve evaluación para identificar oportunidades de mejora en el proceso de las sesiones. Se recogerán comentarios y sugerencias de los participantes para ajustar la dinámica y la agenda de futuras reuniones.

Estas actividades se desarrollaron hasta las 3 pm.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. ATARDECERES
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
LINA VICTORIA CHICA ARBOLEDA
Documento
1053820761
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
LINA VICTORIA CHICA ARBOLEDAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
LINA VICTORIA CHICA ARBOLEDA
Creado el
2024-08-15
Corregido el
2024-08-15