Información General

Gestión interna No. 2338

Fecha
2024-08-14
Tema
Reconocimiento territorio
Objetivo
Reconocer la vereda Espartilla del corregimiento Manantial con la finalidad de identificar la distribución de las casas y conocer los puntos estratégicos de la zona para facilitar la movilidad del equipo rural en la vereda al momento de realizar las intervenciones y actividades con la comunidad.
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
El recorrido inició alrededor de las 8:00 a.m., en compañía del equipo básico en salud y auxiliar de enfermería del área rural de la estrategia PIC-APS con ayuda de la camioneta facilitada por Assbasalud. El ingreso hacia la vereda se hizo por el barrio San Sebastián de la comuna Bosques del Norte, vía alto del guamo. Se identifica una carretera en terreno no pavimentado, se pueden evidenciar varias fincas ganaderas a lo largo del recorrido antes de llegar a la vereda Espartillal. Al momento se empezar a divisar las primeras viviendas nos tardamos en el recorrido aproximadamente 20 minutos en carro.

A medida que nos adentrábamos, se hacía evidente la considerable distancia desde la carretera principal hasta las primeras viviendas. La carretera no se encuentra pavimentada, lo que contribuye a la lejanía y dificultad para acceder a las viviendas. Las primeras casas identificadas corresponden a la vereda Alto del Guamo. Allí se pudo identificar la acción comunal y la Institución Educativa Juan Pablo II, que funciona para las dos veredas, tanto Alto del Guamo y como Espartillal. Además, se pudo observar la entrada hacia la vereda Hoyo Frio en un desvió de la carretera.

Pasados 30 minutos aproximadamente llegamos al final de lo corresponde a la vereda Espartillal, llegando a una de las viviendas que se identifica como La Curva. A partir de allí comenzamos el recorrido a pie a lo largo de la vereda y hacia las diferentes viviendas. Se pudo evidenciar que entre cada casa hay un tiempo de trayecto entre 10 a 15 minutos, dado que todas las casas se encuentran lejanas una de la otra. Para identificar las casas se deben tener como referencia el nombre característico como por ejemplo "La manzanita", sin embargo, pocas casas cuentan con la nomenclatura exterior para poder ubicarlas con facilidad.

Esta forma de identificación de las casas, complica la localización de los hogares y, por ende, el trabajo de búsqueda y atención a los usuarios, dado que muchas personas del sector no se conocen entre ellos. Además, no se evidencian tiendas o puntos estratégicos dentro la vereda que facilite la ubicación; la tienda más cercana se encuentra ubicada en la vereda Alto del Guamo. El número exacto de viviendas en la vereda es desconocido debido a la dispersión de las viviendas a lo largo de la vereda, la cual se evidencia que es grande. Durante el recorrido, se procedió a socializar la estrategia PIC-APS con los residentes presentes. Se les informó sobre la presencia de nuestro equipo en el sector, las visitas domiciliarias que realizaremos y las actividades comunitarias que se pueden realizar. Se les pidió que estuvieran atentos a nuestras visitas.
Observaciones
El recorrido lo acompañó todo el equipo básico en salud.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
CRR. EL MANANTIAL
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MANUELA GARCIA HINCAPIE
Documento
1053861912
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-8 de 8 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MANUELA GARCIA HINCAPIEActivoPsicología
CAMILA TAMAYO LOPEZInactivoFisioterapia
MAURA ALEJANDRA QUINTERO LOPEZInactivoTécnico ambiental
ANDRES FELIPE SANCHEZ VELEZInactivoTrabajador social
JORGE HERNAN BEDOYA OCAMPOActivoOdontología
GERALDYNE FRANCO LUNAActivoAuxiliar de enfermería
JULIANA OROZCO ESTRADAActivoMedico
DIANA MILENA HENAO MARTINEZInactivoNutricionista
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MANUELA GARCIA HINCAPIE
Creado el
2024-08-15
Corregido el
2024-08-15