Fecha | 2024-05-18
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Reunion Virtual
| ||||
Objetivo | Realizar retroalimentación para establecer dinámicas de trabajo favorables para el equipo
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se da inicio a la reunión virtual con el equipo de salud mental, durante el desarrollo de la reunión se realizó retroalimentación sobre aspectos que favorecen los procesos operativos del programa, la coordinadora inicia con un dialogo sobre la comunicación asertiva y la escucha activa, además manifiesta la importancia del manejo de emociones como equipo profesional para disminuir el estrés que se ha generado por el cumplimientos de metas (horas), dando importancia a los procesos y a ellos como equipo vital para la continuidad del programa.
Posterior a esto se aclaro el tema de la dinámica operativa de los centros de escucha y el rol del auxiliar de enfermería como primera cara del centro de escucha, se aclaro que son los responsables de dinamizar agendas del centro escucha, realizar contención si en algún momento lo requiere un paciente y ningún profesional se encuentra en el centro de escucha. Se realiza una retroalimentación de las actividades que deben realizar desde el programa, resaltando la importancia de la buena gestión y de la autogestión para generar espacios para el desarrollo del programa y así también poder cumplir las metas. El equipo expresa la inconformidad de la cantidad de firmas versus resultado horas, los cuales refieren que para promocionar el programa en ocasiones se llevaban 15 min por persona porque era de interés y realizaban preguntas. Se realizo reviso el formato de cronograma y se explico el diligenciamiento aclarando que estaba sujetos a cambios. También la coordinadora aclaro los tiempos para la consejería y la importancia de ir adquiriendo la habilidad del manejo del tiempo, pero sin perder la calidad de los procesos. De igual forma se resalto el acompañamiento técnico de psicóloga norma para el desarrollo de casos y acompañamiento la estrategia Zoe como una línea fuerte del programa, aclarando que a estos colegios se van cada 8 días una semana va un profesional y a la siguiente el otro. Se resolvieron dudas sobre el remplazo de horas si algún día no cumple la meta como podría generar mas actividades. Se manifiesto que los lineamientos proto serian entregados y que esa será la carta guía de ellos para saber qué actividades podrían desarrollar y en que apartado se subiera al sistema sicaps. También se resolvieron algunas dudas del sicaps y las que la coordinadora no tenia respuesta se manifestó con respeto consultarlas con el coordinador de sicaps Alejandro Prieto Al final los profesionales expresaron estar mas tranquilos y motivados a trabajar. Esta reunión finalizo a las 10 am. | ||||
Observaciones | Reunión de manera virtual por facilidad del equipo e inmediatas para resolver inquietudes operativas
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-4-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA MACARENA
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LAURA HERNANDEZ ROJAS
|
Creado el | 2024-05-31
|
Corregido el | 2024-05-31
|