Información General

Gestión interna No. 2413

Fecha
2024-08-16
Tema
DISPONIBILIDAD TOMA DE ENTORNO UNIVERSIDAD DE CALDAS
Objetivo
PROMOVER LA SALUD MENTAL COMO ELEMENTO INTEGRAL DE LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD DE TODAS LAS PERSONAS, FAMILIAS Y COMUNIDADES, ENTENDIDOS COMO SUJETOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS, PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y LA REDUCCIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS A LOS PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES, EL SUICIDIO, LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO E INTRAFAMILIAR, SEXUAL, BULLYING Y EPILEPSIA.
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
LA ACTIVIDAD ESTUVO A CARGO DE LOS PROFESIONALES KATHERINE OSPINA, DAVID SANTIAGO PEÑA Y LUCÍA CAMPUZANO, DURANTE LA JORNADA , SE REALIZARON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES LOGÍSTICAS: 1. INSTALACIÓN DE LA CARPA Y EL MATERIAL PUBLICITARIO. 2. REVISIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO QUE SE UTILIZARÍA DURANTE LA ACTIVIDAD. LA ACTIVIDAD FUE DISEÑADA PARA QUE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE, PROVENIENTES DE DIVERSAS CARRERAS, PUDIERAN PASAR EN GRUPOS POR LAS DIFERENTES BASES DISPUESTAS EN EL ESPACIO. DURANTE LA TOMA SE REALIZARON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: • SOCIALIZACIÓN DEL PLAN DE SALUD MENTAL: EN ESTA PRIMERA FASE, SE PRESENTÓ EL PLAN DE SALUD MENTAL, EXPLICANDO LAS LÍNEAS DE ATENCIÓN Y LAS DIRECCIONES DE LOS CENTROS DE ESCUCHA DISPONIBLES EN LA CIUDAD. • ACTIVIDAD ROMPEHIELO DE COORDINACIÓN: A TRAVÉS DE DINÁMICAS DE GRUPO, SE FOMENTÓ LA INTERACCIÓN Y LA COHESIÓN ENTRE LOS PARTICIPANTES. • EXPOSICIÓN SOBRE SÍNTOMAS DE ALARMA: SE REVISARON LOS SÍNTOMAS DE ALARMA RELACIONADOS CON LA SALUD MENTAL, PROPORCIONANDO INFORMACIÓN CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESTAS SEÑALES. • RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LA SALUD MENTAL: SE BRINDARON CONSEJOS PRÁCTICOS ACERCA DEL AUTOCUIDADO Y LA PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL. • EJERCICIO PRÁCTICO SOBRE COMUNICACIÓN ASERTIVA: SE REALIZÓ UN EJERCICIO DONDE LOS ESTUDIANTES PUDIERON PRACTICAR TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA, FORTALECIENDO SUS HABILIDADES INTERPERSONALES. LOS ESTUDIANTES MOSTRARON UNA GRAN RECEPTIVIDAD ANTE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA. SE ABRIÓ UN ESPACIO DE ESCUCHA ACTIVA DONDE MUCHOS PARTICIPANTES COMPARTIERON SUS REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LA SALUD MENTAL, GENERANDO UN AMBIENTE DE CONFIANZA Y APERTURA. SE EVIDENCIÓ LA NECESIDAD DE SEGUIR TRABAJANDO EN LA PROMOCIÓN DE ESTOS TEMAS EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. LAS TEMÁTICAS ABORDADAS NO SOLO FAVORECIERON EL ENTENDIMIENTO INDIVIDUAL DE LOS PARTICIPANTES SOBRE SU PROPIA SALUD MENTAL, SINO QUE TAMBIÉN PROMOVIERON UNA REFLEXIÓN COLECTIVA QUE ES ESENCIAL PARA EL AMBIENTE UNIVERSITARIO. EN RESUMEN, LA JORNADA FUE EXITOSA NO SOLO EN TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN, SINO TAMBIÉN EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE SENSIBILIZACIÓN Y PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO EN SALUD MENTAL. A PARTIR DE LOS COMENTARIOS RECIBIDOS, SE PERCIBE UN CLARO INTERÉS POR CONTINUAR DESARROLLANDO ACTIVIDADES SEMEJANTES QUE CONTRIBUYAN AL BIENESTAR INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES
Observaciones
DICHA ACTIVIDAD TUVO UNA DURACIÓN DE 8 HORAS, DADO QUE ASI SE TENIA ESTIPULADA POR PARTE DE LA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO, DURANTE ESTE TIEMPO SE LOGRÓ ABARCAR DIVERSOS GRUPOS DE JÓVENES QUE PARTICIPARON ACTIVAMENTE EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS. LOS ESTUDIANTES SE MOSTRARON INTERESADOS Y COMPROMETIDOS, LO QUE PERMITIÓ QUE LAS DINÁMICAS SE DESARROLLARAN DE MANERA FLUIDA Y ENRIQUECEDORA.

ACTIVIDAD N° 50095
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. UNIVERSITARIA
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
DAVID SANTIAGO PENA
Documento
1053869034
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-3 de 3 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
KATHERINE OSPINA GRAJALESActivoPsicología
LAURA JARAMILLO GUITIERREZInactivoTrabajador social
DAVID SANTIAGO PENAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
DAVID SANTIAGO PENA
Creado el
2024-08-20
Corregido el
2024-08-20