Información General

Gestión interna No. 2446

Fecha
2024-08-21
Tema
CAPACITACIÓN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS
Objetivo
ASISTIR A CAPACITACIÓN ORIENTADA POR SECRETARIA DE SALUD Y PLENAMENTE IPS SOBRE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
CAPACITACIÓN PRESENCIAL SALA CUMANDAY-FUNDADORES
Observaciones
CAPACITACIÓN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS:
Primera ayuda psicologica: Es la intervención breve que ayuda al sujeto, atenuar los conflictos emocionales. La meta es que la persona salga del estado de choque. S
Los primeros auxilios psicológicos (PAP) son una serie de estrategias y técnicas destinadas a ayudar a las personas a manejar el estrés y el trauma que pueden experimentar en situaciones de crisis. A diferencia de la intervención clínica, los PAP están diseñados para ser proporcionados por personas no profesionales de la salud mental, aunque a veces pueden ser ofrecidos por profesionales en situaciones de emergencia.
Hay un estres saludable y otro no. Estres de perdida (ejemplos): Perdida de una persona, vivienda, se necesita una ayuda psicologica mas grande por estres (No se esperaba la situación). No todas las personas reaccionan igual.

Aquí tienes un resumen de los principios básicos de los primeros auxilios psicológicos:

Contactar y Asegurar la Seguridad:

Asegúrate de que la persona esté en un lugar seguro.
Evalúa si hay riesgos inmediatos para su seguridad física y emocional.
Escuchar y Validar:

Escucha de manera activa y sin juzgar.
Valida los sentimientos y experiencias de la persona, reconociendo su angustia sin minimizarla.
Proporcionar Información:

Ofrece información clara y precisa sobre la situación actual si es relevante.
Proporciona recursos y apoyos disponibles para ayudarles a enfrentar la situación.
Fomentar la Conexión y el Apoyo Social:

Ayuda a la persona a conectar con amigos, familiares u otros recursos de apoyo.
Promueve la búsqueda de ayuda profesional si es necesario.
Promover el Auto-Cuidado:

Anima a la persona a cuidar de sí misma física y emocionalmente.
Sugiere actividades que puedan ayudarles a relajarse y sentir un poco de control.
Establecer Prioridades y Planificar:

Ayuda a la persona a identificar problemas inmediatos y a establecer prioridades para abordarlos.
Si es apropiado, colabora en la elaboración de un plan de acción.
Facilitar el Acceso a Servicios Profesionales:

Proporciona información sobre servicios de salud mental y otras formas de ayuda profesional.
Ayuda a la persona a contactar con estos servicios si lo desean.
Recuerda que los PAP no son un sustituto de la ayuda profesional y, en casos graves o cuando la persona muestra signos de trauma severo o ideación suicida, es crucial buscar la intervención de un profesional de salud mental.

Recomendaciones: Evite separa a los niños de la familia, recomendaciones de los bebes y preadolescentes y adolescentes
Técnica del enraizado: Siéntese en una posición cómoda sin cruzar las piernas, respire hacia adentro y hacia afuera lenta y profundamente, mire a su alrededor y mencione objetos que no causen angustia.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. CUMANDAY
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC - Suicidio
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
LINA MARCELA GIRALDO MOLINA
Documento
1053804094
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
LINA MARCELA GIRALDO MOLINAInactivoEnfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
LINA MARCELA GIRALDO MOLINA
Creado el
2024-08-21
Corregido el
2024-09-02