Fecha | 2024-05-31
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Capacitación Talento Humano
| ||||
Objetivo | Fortalecer el proceso de capacitación del talento Humano
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se lleva a cabo una sesión de socialización, lectura y mesa de trabajo centrada en los protocolos específicos relacionados con la atención en salud, en la cual participan tanto los Equipos Básicos de Salud (EBS) como los profesionales transversales implicados en su implementación. Esta actividad se organiza en varias mesas de trabajo, cada una enfocada en distintos conjuntos de protocolos para garantizar una cobertura exhaustiva y especializada.
En la Mesa A, se abordan los Protocolos de Atención en Salud para eventos priorizados, tales como el Cáncer, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la Diabetes Mellitus (DM) y la Tuberculosis (TBC). En esta mesa, se revisan las directrices y procedimientos específicos para la gestión y tratamiento de estas condiciones de salud, con el objetivo de asegurar que los profesionales estén bien informados y preparados para brindar una atención adecuada y eficiente a los pacientes afectados por estas enfermedades. La Mesa B se enfoca en los Protocolos de Atención en Salud dirigidos a poblaciones vulnerables, incluyendo Discapacidad, Mujeres en Edad Fértil y Gestantes, y Menores de 6 Años. En esta mesa, se discuten las estrategias y procedimientos para abordar las necesidades especiales de estas poblaciones, asegurando que reciban la atención específica y el apoyo necesario para su bienestar y desarrollo. Por último, la Mesa C se dedica a los Protocolos de Atención en Salud relacionados con la Violencia y los Trastornos Mentales. En esta mesa, se revisan los protocolos para la identificación, manejo y tratamiento de casos de violencia y trastornos mentales, con el fin de proporcionar una respuesta adecuada y sensible a estas situaciones complejas y delicadas. Cada mesa de trabajo incluye una fase de socialización y lectura de los protocolos, así como discusiones colaborativas para resolver dudas y adaptar los procedimientos a las necesidades locales. Este enfoque garantiza que todos los participantes estén alineados con las directrices establecidas y puedan implementar los protocolos de manera efectiva en sus prácticas profesionales. Durante la jornada se realiza retroalimentación a cada uno de los integrantes del EBS Ciudadela del Norte y Nuevo Horizonte se deja actaindividual.. | ||||
Observaciones | NOTA : Se deja archivo físico el cual cuenta con 31 folios doble cara donde se describe los temas revisados por los EBS comuna Ciudadela del Norte y Nuevo Horizonte, además acta
individual del proceso de retroalimentación de cada uno delos integrantes del EBS . Actividad realizada en auditorio CISCO Ciudadela Bosques del Norte | ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CIUDADELA DEL NORTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JOHANNA MARITZA GARCIA PLAZAS
|
Creado el | 2024-05-31
|
Corregido el | 2024-07-22
|