Fecha | 2024-05-21
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión operativa LINEA 123
| ||||
Objetivo | Analizar los procesos tecnológicos, temáticos y de abordaje desde la la línea 123- 3 de salud mental y equidad de género.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | "Siendo las 8:00 a.m se da inicio a la reunión dando la bienvenida a cada uno de los asistentes, se procede a realizar presentación de los participantes de la reunión en la cual se encuentra secretaría de salud, secretaría de la mujer y equidad de género y Assbasalud.
Se da paso a la profesional ingeniera de sistemas de la secretaria de salud, para realizar explicación frente al funcionamiento de la plataforma de survey de la Alcaldía de Manizales, en la que refiere la información que allí se registra como los datos persales del usuario, identificación de quien llama, ubicación geográfica, efectividad de las llamadas, tueno en el que se recepciona la llamada, descripción del caso el cual queda pendiente para revisar dado que no deja generar el registro de mucha información. Se debe identificar el tipo de evento, tipo de acción, canalización y estado de la canalización, si el caso requiere seguimiento y se encuentra activo o cerrado. "El jefe Sebastian Lopez, indaga sobre el el registro de la EAPB, en terminos de remisión, sin embrago este item se encuentra en la identificación del usuario. Se indaga frente al alnce de la línea en territorio, es decir las llamadas que ingresan directamente a la línea 123- 3, son del municipio de Manizales y posiblemente otros municipios aledaños, pero no de otros departamentos. Par los casos de municipios como Villamaría, se puede remitir por correo electrónico a la secretaría de salud del municipio, hacer la intervención en crisis, y si el caso es crítico, apoyarse con la policía para asistir al sitio y salvaguardar la vida de la persona. Se da paso a Diana Ocampo quien explica el aplicativo de evolutión en el cual se ha identificado el ingreso de 649 llamadas a corte de 21 de mayo, en este aplicativo se permite identificar llamadas por profesional, por turno y el alcance de llamadas aceptadas, el cual es de 75%, es decir llamadas contestadas , para el caso de llamadas abandonadas hay un porcentaje de 25.5%, es decir que no fue contestada la linea, se calcula un promedio de duración de la llamada, de 4.28 minutos, para lo cual se indaga si se puede calcular el tiempo de las llamadas efectivas, además para el caso de las llamadas abandonadas, se indaga si se puede hacer un cálculo en donde esas llamadas abandonadas y luego atendidas por las profesionales, se tenga presente en el caso de los atendidos. " "Se solicita la estandarización del ingreso de datos y las variables a tener en cuenta en el proceso de generar estadísticas. Para el caso de la presentación del informe de la línea debe hacer tranversal en terminos de gestión y de intervención posterior a una llamada, es decir los seguimientos cuando se hacen y cómo se hacen. Se debe discriminar en promedio de las llamadas cual es el turno con más flujo de llamadas. Se indaga frente a la posibilidad que, en el registro de la llamada, se puede registrar el seguimiento de las mismas. Se deben programar procesos de capacitación en Survey, desde la secretaria de la mujer plantean como tiempos para estas capacitaciones jueves o viernes en la tarde. Se da paso a explicar de parte de Peoplecontact, sobre la plataforma evolution en términos de mantenimiento, es decir caída de la plataforma, en donde Diana, menciona que la entidad cuenta con un profesional de soporte técnico, se pueden presentar dificultades con la red, se va la energía, o se servidor, si el equipo se físico se daña. solicita el cambio de la diadema está un poco vieja y talla mucho, puesto que la llamada solo ingresa al computador a través de la diadema, de parte de la secretaria de salud manifiesta la gestión con peoplecontact para revisar el tema del ingreso de las llamadas no solo por diadema si no teléfono también. Diana de peoplecontact manifiesta revisar el tema con la entidad. Línea de soporte técnico inmediato 3228122574, para casos urgentes de solución problemas con el evolution, ingeniera Diana o Directora de Ejecutiva Verónica. Se evalúa y revisa el funcionamiento de la plataforma survey, en donde refieren que el programa se cae mucho. En tanto a este aplicativo solicitan revisar estados de la canalización y ruta de atención para el caso de los seguimientos, posibilidades de ampliar el rango de la descripción del caso. " "En torno a las fallas del aplicativo survey, menciona que cuando se han registrado fallas en la energía se reinicia el servidor. Para el caso de solucionar estas fallas se puede intentar ingresar desde el celular, descargar los archivos del sistema para diligenciar la información en caso que el sistema no funcione y cuando nuevamente vuelva el funcionamiento cargar la información a la plataforma. Revisar el cierre de la sesión, puede deber ese a fallas en el internet. Para la plataforma se debe iniciar por Manizales siis, e ingresar usuario simzl.survey. Se aborda el tema de seguimientos a casos de sivigila, para lo cual se informa como se hace el proceso que se venía manejando desde hace varios años, teniendo en cuenta la prioridad del programa de salud mental para la actual administración. Ante esta situación se solicita al área estadística el reporte semanal de los casos de sivigila para conducta suicida. | ||||
Observaciones | Siendo las 11:30 am se da por finalizada la reunión dejando los siguientes compromisos.
Capacitación en aplicativo Survey de parte de la ingeniera de secretaría de salud Revisar lineamientos para seguimiento de casos de SIVIGILA - para compartir con los profesionales de la línea 123 Tener los registros de falla del sistema en alguna de las plataformas Definir los temas de capacitación del personal de la línea 123 con otras secretarías Tener presente líneas de soporte técnico de la plataforma evolution para reporte inmediato de falla en el sistema. Se hace referencia asistente externa a la institución que no se logró agregar al no tener usuario en el sistema LINA MARIA CARDONA GLADIS GALEANO LEIDY JOHANA OCAMPO KAROL RINCON LUZ DARY VERGARA GLORIA INES OSORIO DIANA CLEMENCIA OCAMPO | ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CUMANDAY
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LAURA HERNANDEZ ROJAS
|
Creado el | 2024-05-31
|
Corregido el | 2024-07-22
|