Fecha | 2024-08-22
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Reunion equipo CEC Cervantes
| ||||
Objetivo | El objetivo de la reunión fue integrar a Lina Marcela Agudelo, la nueva trabajadora social, al equipo del Centro de Escucha Comunitario Cervantes (CEC), explicando las dinámicas de trabajo, funciones específicas de cada miembro, y reforzando la importancia del trabajo en equipo. Además, se inició la construcción y ajuste del cronograma para las visitas a las instituciones educativas y se distribuyeron las sesiones educativas ya programadas. La reunión también incluyó una capacitación inicial sobre el uso del sistema SICAPS.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | A las 5:00 PM, se dio inicio a la reunión con la presentación de las dinámicas de trabajo actualmente implementadas en el Centro de Escucha Comunitario Cervantes. Se detallaron las funciones que cada miembro del equipo desempeña, con el fin de garantizar un trabajo eficaz, evitar la sobrecarga de tareas, y asegurar que todas las responsabilidades sean cubiertas de manera adecuada.
1. Distribución de Funciones: Se explicó detalladamente el rol de cada miembro del equipo: Psicólogo/a: Se comentó que el servicio de psicología se enfoca en la atención psicológica, consejerías individuales y grupales, y la intervención en situaciones de crisis. Se especificó que la psicología interviene en casos de problemas emocionales, conductuales, y en procesos de orientación escolar y familiar. Trabajadora Social: La trabajadora social tiene como función principal la intervención en el ámbito social y comunitario, abordando problemáticas familiares, educativas, y de integración social. Además, participará en visitas domiciliarias y en la coordinación de recursos comunitarios y redes de apoyo. Auxiliar de Enfermería (Luisa Londoño): Luisa Londoño explicó que sus principales funciones incluyen el agendamiento de citas, la realización de visitas domiciliarias, y la recepción y gestión de casos provenientes de la línea de salud mental. Además, coordina la agenda del Centro de Escucha y se encarga de la documentación y seguimiento de los casos. 2. Importancia del Trabajo en Equipo: Se subrayó la importancia de trabajar en equipo, mantener el respeto mutuo, y fomentar una comunicación abierta y fluida. Se discutió la necesidad de dialogar sobre las situaciones que surjan, realizar preguntas para aclarar dudas, y evitar así malentendidos o conflictos dentro del equipo. Se enfatizó en la importancia de cada miembro cumpliendo con sus responsabilidades para garantizar la eficiencia en las labores del Centro de Escucha. 3. Construcción y Ajuste del Cronograma: Se comenzó con la construcción y ajuste del cronograma para las visitas a las instituciones educativas. Se repartieron algunas sesiones educativas que ya estaban programadas, asignándolas a la trabajadora social para que comience a familiarizarse con la comunidad y participe en estas sesiones y capacitaciones. 4. Distribución de Temáticas y Casos de Intervención: Se explicó en qué casos y temáticas interviene cada profesional: 5. Intervenciones Individuales: Casos específicos donde psicología o trabajo social actúan según la naturaleza del problema. 6. Intervenciones Conjuntas: Situaciones donde ambos servicios deben intervenir de manera coordinada, como en casos de violencia intrafamiliar, deserción escolar, o crisis comunitarias. 7. Capacitación en el Uso de SICAPS: La psicóloga y la auxiliar de enfermería iniciaron una capacitación sobre el uso del sistema SICAPS, comenzando con una introducción a los diferentes módulos del sistema y cómo registrar correctamente las actividades realizadas. Se explicó cómo subir los diferentes tipos de actividades para registrar las horas y se acordó continuar con esta capacitación en futuros encuentros para asegurar un manejo adecuado y evitar errores que puedan generar glosas. | ||||
Observaciones | - Continuar la capacitación en SICAPS para la trabajadora social.
- Realizar reuniones periódicas de seguimiento y ajuste del cronograma. - Revisar y ajustar las estrategias de intervención según las necesidades de la comunidad y los resultados de las visitas a las instituciones educativas. | ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA FUENTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MANUELA CALDERON MEJIA
|
Creado el | 2024-08-22
|
Corregido el | 2024-08-22
|