Fecha | 2024-05-22
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Retroalimentacion sicaps
| ||||
Objetivo | Realizar fortalecimiento de las competencias para el cargue de información en el SICAPS de los diferentes módulos.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | "Siendo las 8:00 a.m se da inicio a la reunión dando la bienvenida a cada uno de los asistentes, se procede a realizar presentación de los participantes de la reunión en la cual se encuentra secretaría de salud, Assbasalud.
Alejandro de secretaria de salud, realiza explicación frente al funcionamiento de la plataforma SICAPS en la que refiere la información que allí se registra está relacionada con las actividades del PIC y de APS. Menciona que en el módulo de inducción ya están todos los documentos de la capacitación orientada el 2024. Además en destacados, se encuentran los protocolos y lineamientos para todos los entornos menos entorno hogar, Guía de intervenciones, enfoque comunitario para poder saber como ejecutar cada una las actividades. La ficha familiar es la base para las intervenciones que se realizan, es quien identifica los riesgos de las familias. "Se manifiesta que el diligenciamiento de ficha familiar no es para los equipos de PIC salud mental, pero si aps ministerio y aps Manizales, sin embargo si se encuentra una persona en los barrios donde se están ejecutando las acciones de salud mental, se debe reportar a aps, este reporte se hace en dos vías, si es una zona PIC se hace por la plataforma se ingresa por el modulo intervenciones o de actividades se diligencia en observaciones que se remite para aps o si es del ministerio se contacta con la coordinadora del programa. Se realiza una revisión de los módulos de la plataforma para cargar la información, por lo que se comienza con el módulo de actividades, el cual está enfocado en acciones de información de salud y de grupo, recorridos de calles promocionando el programa, una sola intervención, recorrido de calle, visita domiciliaria 1 hora se demora 45 min y 15 para evolucionar. El grupo priorizado para el cargue de las actividades es trastorno mental- violencia intrafamiliar y el programa: el resto es centro escucha genera todas las actividades. Lo relacionado con asistencia técnica: desarrollo de capacidades, brindando competencias y capacidades para que la empresa desarrolle las capacidades. Se revisa el módulo de intervenciones el cual, cuando no tiene ficha familiar solicita los datos personales de persona y número de personas beneficiadas escribo el número, pero igual remite a aps para realizar ficha familiar. Para el caso en que el barrio que no está registrado se ubica el más cercano. Plan integral son los objetivos planteados, todo debe ir ligado a todos los protocolos los temas a trabajar. Acciones a realizar. Se revisa el módulo de evaluación el cual se encuentra priorizado para tamizaciones, por lo cual se elige el componente mental, se digita primero la consejería y luego se pasa al módulo de evaluación, allí solicita el número de tecnología o asistencia técnica: toda consejería de 45 minutos, implica la aplicación de tamizaje. Para el caso de los seguimientos que realizan los coordinadores, se ingresa por el módulo de asistencia técnica y allí se diligencia el formato que aparece a modo de lista de chequeo, acá también se registran las actividades que tienen que ver con estudio de caso Alejandro menciona que se habilitará un módulo para el cargue de actividades internas el cual tiene como objetivo subir acciones internas que se realicen con cada uno de los equipos. El módulo de remisión a EAPB, lo maneja las coordinadoras, de acuerdo con el reporte que realicen los profesionales que identifican la situación a remitir. | ||||
Observaciones | Siendo las 12:00m se da por finalizada la actividad, dejando como compromiso
Compromiso fijar fecha para edición de actividades en el SICAPS . Fijar fecha para editar actividades que se han cargado en el sistema y han quedado mal diligenciadas. Se hace referencia asistente externa a la institución que no se logró agregar al no tener usuario en el sistema JAKELINE ESPITIA FAJARDO ANA ROCIO Q DAZA ELIANA D LOZANO BONILLA JENNIFER BONILLA ROJAS ALEJANDRA PRIETO | ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CUMANDAY
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LAURA HERNANDEZ ROJAS
|
Creado el | 2024-05-31
|
Corregido el | 2024-07-22
|