Información General

Gestión interna No. 2505

Fecha
2024-08-15
Tema
toma de entornos
Objetivo
realizar toma de entorno en universidad de caldas
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
Durante el evento se llevaron a cabo las siguientes actividades logísticas:
1. Instalación de la carpa y el material publicitario.
2. Revisión del material didáctico que se utilizaría durante la actividad.
La actividad fue diseñada para que los estudiantes de primer semestre, provenientes de diversas carreras, pudieran pasar en grupos por las diferentes bases dispuestas en el espacio. Las actividades realizadas durante la toma fueron:
• Socialización del Plan de Salud Mental: En esta primera fase, se presentó el Plan de Salud Mental, explicando las líneas de atención y las direcciones de los centros de escucha disponibles en la ciudad.
• Actividad Rompehielos de Coordinación: A través de dinámicas de grupo, se fomentó la interacción y la cohesión entre los participantes.
• Exposición sobre Síntomas de Alarma: Se revisaron los síntomas de alarma relacionados con la salud mental, proporcionando información clave para la identificación de estas señales.
• Recomendaciones para el Cuidado de la Salud Mental: Se brindaron consejos prácticos acerca del autocuidado y la prevención en salud mental.
• Ejercicio Práctico sobre Comunicación Asertiva: Se realizó un ejercicio donde los estudiantes pudieron practicar técnicas de comunicación efectiva, fortaleciendo sus habilidades interpersonales.
Los estudiantes mostraron una gran receptividad ante la información proporcionada. Se abrió un espacio de escucha activa donde muchos participantes compartieron sus reflexiones sobre la importancia del cuidado de la salud mental, generando un ambiente de confianza y apertura.
Se evidenció la necesidad de seguir trabajando en la promoción de estos temas en la comunidad universitaria. El impacto de la actividad se reflejó en la forma en que los jóvenes interactuaron entre sí, estableciendo redes de apoyo y generando un sentido de comunidad en torno a la salud mental. Las temáticas abordadas no solo favorecieron el entendimiento individual de los participantes sobre su propia salud mental, sino que también promovieron una reflexión colectiva, esencial para el ambiente universitario.
En resumen, la jornada fue exitosa tanto en términos de participación como en el cumplimiento de los objetivos de sensibilización y promoción del autocuidado en salud mental. A partir de los comentarios recibidos, se percibe un claro interés por continuar desarrollando actividades similares que contribuyan al bienestar integral de los estudiantes.

Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. UNIVERSITARIA
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
LAURA JARAMILLO GUITIERREZ
Documento
1053818155
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
KATERINE GUARIN CASTANOInactivoAuxiliar de enfermería
LAURA JARAMILLO GUITIERREZInactivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
LAURA JARAMILLO GUITIERREZ
Creado el
2024-08-23
Corregido el
2024-08-23