Fecha | 2024-08-23
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Apoyo caso Juan Pablo Giraldo
| ||||
Objetivo | Coordinar y planificar el apoyo psicosocial y emocional a la familia de Juan Pablo Giraldo tras su reciente fallecimiento, garantizando una atención integral y seguimiento adecuado a los miembros de su núcleo familiar.
| ||||
Duración | 1 hora
| ||||
Descripción de la actividad | La reunión inició con un resumen detallado del caso de Juan Pablo Giraldo, quien fue remitido al Centro de Escucha Comunitario de Cervantes por la Secretaría de Salud hace dos semanas debido a su diagnóstico de epilepsia y su falta de adherencia al tratamiento. Se mencionó que, desde el área de psicología, se atendió previamente a la tía y abuela de Juan Pablo, quienes se identificaron como sus principales acudientes y red de apoyo.
Se reportó que el domingo 18 de agosto de 2024, Juan Pablo Giraldo falleció a causa de un episodio epiléptico que desencadenó un infarto. Se destacó la importancia de iniciar de inmediato el acompañamiento a la familia, quienes se encuentran en un estado emocionalmente vulnerable debido a la situación. Se discutió el estado emocional de los miembros de la familia de Juan Pablo, haciendo énfasis en la madre, el padre, la tía y la abuela, quienes están profundamente afectados por la pérdida. Se identificó que la madre de Juan Pablo se encuentra en una situación especialmente crítica, ya que ha sido diagnosticada con depresión y presenta una alteración en crisis a raíz del fallecimiento de su hijo. Se resaltó que, además, la madre no cuenta con afiliación al sistema de salud, lo que complica su acceso a atención médica y psicológica. Plan de Acción: Acompañamiento a la Madre: Se acordó que el lunes 26 de agosto de 2024, se realizará una visita domiciliaria a la vivienda de la familia Giraldo para verificar el estado socioemocional de la madre de Juan Pablo y determinar las intervenciones necesarias. La visita será realizada conjuntamente por Lina Marcela y el psicólogo responsable. Seguimiento al Padre: Lina Marcela se encargará del seguimiento y apoyo emocional al padre de Juan Pablo, asegurando que cuente con el acompañamiento necesario durante este período de duelo. Atención a la Tía y Abuela: El área de psicología continuará brindando atención directa a la tía y abuela de Juan Pablo, quienes han sido identificadas como figuras clave en la red de apoyo familiar. Se acordó realizar sesiones de seguimiento para ayudarles a gestionar el duelo y fortalecer su capacidad de apoyo mutuo. Asignación de Responsabilidades: - Lina Marcela asumirá la responsabilidad de realizar el seguimiento al padre de Juan Pablo, así como de coordinar cualquier requerimiento adicional que surja durante el proceso de atención a la familia. - Manuela se encargará de continuar las sesiones con la tía y la abuela, y de gestionar la intervención psicológica necesaria durante las próximas semanas. Ambas partes acordaron reunirse nuevamente después de la visita domiciliaria para evaluar el progreso y ajustar el plan de acción según sea necesario. | ||||
Observaciones | Se reportó a la Secretaría de Salud el estado de vulnerabilidad de la madre de Juan Pablo, solicitando apoyo para gestionar su afiliación al sistema de salud o alternativas que permitan brindarle la atención necesaria en su condición actual
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA FUENTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MANUELA CALDERON MEJIA
|
Creado el | 2024-08-24
|
Corregido el | 2024-08-24
|