Fecha | 2024-08-26
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión tecnica y operativa
| ||||
Objetivo | Realizar seguimiento de gestion tecnica y operativa al trabajador social para la verificacion de la
calidad del dato y validar que no existan ausencias en cada una de estas y lograr las metas en las Instituciones educativas, con el fin de dar cumplimiento a los lineamientos del programa PIC. | ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Esta metodología mixta combina una guía metodológica detallada con ejercicios prácticos para
proporcionar una experiencia de aprendizaje integral. Los participantes tienen la oportunidad de explorar conceptos teóricos en profundidad y luego aplicar esos conceptos en contextos practicos facilitando un aprendizaje más efectivo y aplicable. La intervención inicial con los estudiantes del grado séptimo 1 comienza con una presentación detallada de la estrategia educativa a implementar. Este proceso inicial tiene el objetivo de introducir a los estudiantes al propósito y metas de la estrategia, explicando qué se pretende lograr a través de su desarrollo. Para facilitar la comprensión de la estrategia, se inicia con la lectura de los objetivos y los logros esperados. Esto tiene como propósito proporcionar a los estudiantes una visión clara de lo que se espera alcanzar. Dado que los estudiantes pueden no tener un conocimiento profundo sobre la temática, se realiza una introducción basada en la lectura del marco teórico relevante. Esta etapa "teórica es esencial para proporcionar una base sólida sobre el tema en cuestión. " Una vez establecida esta base teórica, se procede a actividades prácticas diseñadas para acercar a los estudiantes a situaciones de la vida real. Estos ejercicios prácticos están orientados a fomentar una comprensión más profunda de la importancia de mantener una postura crítica frente a la realidad Esta postura crítica es fundamental para que los estudiantes puedan tomar decisiones informadas a "lo largo de su vida. " Posteriormente, se les enseñan los pasos necesarios para llevar a cabo un proceso de toma de decisiones. Este enfoque sistemático les proporciona una guía clara sobre cómo abordar la toma de decisiones de manera estructurada. Se enfatiza que, en ocasiones, las decisiones tomadas pueden no ser las mejores, pero es crucial seguir evaluando y persiguiendo las posibilidades formuladas. Esta persistencia es clave para avanzar y lograr los objetivos personales y profesionales que se han propuesto en su proyecto de vida. En resumen, la intervención busca no solo transmitir conocimientos teóricos, sino también ofrecer herramientas prácticas y estrategias que les permitan a los estudiantes desarrollar habilidades críticas y de toma de decisiones, esenciales para su crecimiento personal y éxito futuro. | ||||
Observaciones | Siendo las 09:00 hr se da por terminada la actividad con una duracion de 2hr incluyendo desplaza-
mientos. | ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | CRR. EL MANANTIAL
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JAQUELINE FADUL COLORADO
|
Creado el | 2024-08-27
|
Corregido el | 2024-08-27
|