Información General

Gestión interna No. 2706

Fecha
2024-08-29
Tema
Gestión Técnica y operativa
Objetivo
Participar del Comité de Salud Mental con el fin de reconocer las acciones a desarrollar durante los días 8 y 10 de septiembre y hacer la recolección de información de las instituciones asociadas a la conmemoración de la prevención del suicidio.
Duración
3 horas
Descripción de la actividad
Siendo las 2 pm se dio inicio a la reunión del Comité de Salud Mental para abordar una serie de temas cruciales relacionados con el día de la prevención del suicidio que se conmemorará el 10 de septiembre. Durante la sesión, se verificó el quorum para asegurar la participación completa y efectiva de los miembros presentes. Posteriormente, se presentó el programa y el ecosistema de salud mental, destacando las gestiones intersectoriales necesarias para abordar esta problemática de manera integral.

Se discutieron los lineamientos del Ministerio para la conmemoración del Día de Prevención del Suicidio, que se celebrará el 10 de septiembre de 2024. El evento se enfocará en el uso del logotipo de sinergia e institucionalidad para simbolizar el esfuerzo conjunto en la prevención del suicidio. Se subrayó la importancia de desarrollar una comprensión social más amplia del suicidio, abordándolo desde diferentes perspectivas.

En cuanto a la planificación de las actividades, se detalló el proceso de cartografía social para identificar los espacios clave donde se realizará una mayor movilización en la ciudad. Este ejercicio ayudará a seleccionar los lugares estratégicos donde se plasmarán las manos como símbolo de la campaña de prevención del suicidio. Los pasos a seguir incluyen:

El 10 de septiembre, a las 10 am, se llevará a cabo un acto simbólico en las instituciones educativas, lo cual incluirá la actividad de tejer manos como un gesto de apoyo y compromiso. Se invitará a la comunidad a unirse al tejido de manos, promoviendo la participación activa. Cada participante llenará sus manos de pintura y las plasmará en los lugares seleccionados. Se tomará una foto simbólica para documentar el acto y visibilizar el compromiso colectivo. Además, se desarrollarán foros y charlas con expertos y organizaciones, incluyendo un foro empresarial, para fortalecer la estrategia de prevención.

La Fundación LIKE POR LA VIDA organizará el evento "Luces de Esperanza" el 10 de septiembre a las 5:30 pm, entre la Torre del Cable y el Puente Vizcaya. Se colocarán aproximadamente 450 velas y se presentarán mensajes de apoyo en ambos extremos del recorrido. El evento contará con armonías para el alma interpretadas por un saxofonista, creando un ambiente de reflexión y esperanza.

Por su parte, la Fundación ABRÁZAME VIDA presentará su misión, visión y valores, y llevará a cabo una actividad de pintura en el andén del Puente Vizcaya. Esta intervención, que se realizará los días 7, 8 y 9 de septiembre, incluirá colores llamativos y vivos, junto con mensajes alusivos a la salud mental y líneas de atención, para fomentar la conciencia y el apoyo continuo en la comunidad.

Esta reunión finalizó a las 5 pm recolectando la información de las instituciones que se sumarán a esta importante iniciativa los días 8 y 10 de septiembre, aportando desde su rol a visibilizar y promocionar la salud mental como un tema primordial.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. PALOGRANDE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JULIANA SALDARRIAGA TABARES
Documento
1053871978
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
JULIANA SALDARRIAGA TABARESInactivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JULIANA SALDARRIAGA TABARES
Creado el
2024-08-29
Corregido el
2024-08-29