Información General

Gestión interna No. 2776

Fecha
2024-09-02
Tema
Acta de disponibilidad CEC Cervantes
Objetivo
Garantizar la apertura y funcionamiento del Centro de Escucha Cervantes para asegurar el acceso de la comunidad a los servicios del programa de salud mental, incluyendo atención psicológica, trabajo social, contención emocional, psicoeducación, consejerías e intervenciones. Además, realizar tareas administrativas y de organización para optimizar el uso del tiempo y preparar la entrega del informe mensual
Duración
4 horas
Tiempo extra
1 hora
Descripción de la actividad
A las 7:00 AM, se realizó la apertura del Centro de Escucha Cervantes, asegurando que las instalaciones estuvieran listas para recibir a los usuarios de la comunidad. Este paso es fundamental para brindar un espacio accesible donde las personas puedan acudir para recibir apoyo emocional y participar en procesos de psicoeducación y consejerías.
Durante la mañana, se tenían programadas 6 consejerías agendadas, las cuales fueron confirmadas el día anterior. Se esperaba la asistencia de los usuarios para ser atendidos por el equipo de psicología. Estas consejerías son esenciales para la contención emocional de los usuarios y para brindarles un espacio seguro donde puedan expresar sus preocupaciones y recibir orientación.
Paralelamente a las atenciones psicológicas, se realizaron tareas de organización y limpieza del espacio físico del Centro de Escucha. Esto incluyó:
Ordenar y limpiar el consultorio de psicología para crear un ambiente acogedor y profesional para los usuarios.
Organizar y limpiar el espacio destinado a la auxiliar de enfermería, asegurando que todos los materiales y equipos estuvieran en su lugar y disponibles para su uso.
Asegurar que todas las áreas comunes del Centro de Escucha estuvieran en condiciones óptimas para recibir a los usuarios, promoviendo un entorno que favorezca la comodidad y el bienestar.
Dado que la entrega del informe del mes de agosto está programada para el viernes 6 de septiembre, se dedicó tiempo a revisar y organizar la información en el SICAPS Las actividades realizadas incluyeron:
Verificación del módulo de actividades en SICAPS, donde se tienen registradas un total de 18 actividades. Se identificaron 3 actividades que requieren completar sus soportes físicos para asegurar que la información sea coherente y esté respaldada adecuadamente.
Revisión de las intervenciones y consejerías individuales, donde se tienen registradas 95 consejerías. Se realizó la verificación de que cada consejería en la lista de asistencia estuviera correctamente asociada con el número de actividad generado por SICAPS.
Conteo de las actividades registradas en el módulo de gestión interna, sumando un total de 29 actas. Se inició la transcripción de estas actas al formato oficial propuesto por la Alcaldía de Manizales y se procedió a la impresión de cada una para su sustento físico.
A lo largo de la jornada, se llevaron a cabo diversas tareas que incluyen:
Organización de documentos y archivos necesarios para la entrega del informe mensual.
Verificación de que todas las actividades programadas para el día estuvieran correctamente registradas y documentadas en el SICAPS.
Preparación y revisión de material administrativo necesario para el correcto funcionamiento del Centro de Escucha durante los días siguientes.
Me dispongo a estudiar sobre el caso de Silvana Lopez, quien tiene diagnostico de esquizofrenia pero además le están descartando psicosis triptal, por lo que inicio la busqueda de informacion sobre este diagnostico, modos de intervención y como se puede ayudar a la paciente a ser funcional en los contextos en que se desenvuelve. Además me comunico con Norma Constanza Velez, contándole sobre este caso, dialogamos sobre las formas en que se puede intervenir y brindar atención y se hace el reporte para la institucion educativa donde Silvana actualmente estudia para que se le garantice el derecho a la educacion y pueda asistir al colegio todos los dias. Ademas realizo envio a Laura Amariles de secretaria de salud para gestionar las citas y valoraciones que la menor tiene pendiente desde neuropsicologia, neurología y pruebas funcionales, dado que la EPS no se las ha autorizado porque expresa que cumplio con el limite de servicios para el año actual.
Observaciones
La jornada abarca desde las 7:00am hasta las 12:00m por cumplimiento del horario propuesto en el centro de escucha comunitario cervantes.
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC - SPA
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MANUELA CALDERON MEJIA
Documento
1053873616
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MANUELA CALDERON MEJIAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MANUELA CALDERON MEJIA
Creado el
2024-09-02
Corregido el
2024-09-25