Fecha | 2024-09-02
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Seguimiento en campo secretaría de salud
| ||||
Objetivo | Realizar acompañamiento en campo con equipo básico en salud, con el fin de brindar seguimiento alineamientos técnicos por parte de la Secretaría de salud pública.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Iniciamos visita en campo en barrio comuneros como una nueva Horizontes en compañía del personal de la Secretaría de salud: Laura Hurtado y Rocío Quintero, con el fin de realizar seguimiento y acompañamiento en campo auxiliar de enfermería Belcy Mayra la cual se encuentra realizando visitas domiciliarias. Ingresamos a la primera vivienda Carrera ocho a número 51 F-16, se realiza inspección de cómo se presenta ante usuaria socializa el objetivo del programa y realiza preguntas pertinentes según lineamientos técnicos para actualización de ficha familiar posterior a ello realiza toma de signos vitales como toma de presión arterial y educación referente a ruta de atención integral en salud y condiciones de vida no transmisibles. Continuamos en la siguiente vivienda donde nos permiten ingresar realizando la misma metodología con preguntas respectivas actualización ficha familiar brindando siempre educación acerca de estilos de vida saludable relacionado también con rutas de atención integral en salud e incidencia de brote y prevención de dengue. Continuamos con la tercera visita la cual no abren la vivienda. Cuarta visita: no permite el ingreso a la vivienda. Continuamos con la quinta visita en la calle 51 H número 8a-10 la cual realizamos de la misma dinámica: presentación como personal de Assbasalud y Secretaría de salud socializando el objetivo del programa, realizando preguntas según lineamientos técnicos, brindando educación pertinente y según ruta de atención integral a los que viven en el hogar durante las visitas se dan las siguientes sugerencias y retroalimentación al personal en:
1. Caracterización de vivienda la cual auxiliar de enfermería lo realiza de manera organizada en sus apuntes para regresar a realizar la visita domiciliaria de nuevo. 2. Presentación personal en general con todos los profesionales. 3. Realizar revisiones según lo requiera por parte de EAPB profesionales activos a ofertar del programa. 4. Brindar educación al brote incidente de dengue y cargar debidamente en el sistema esta observación. 5. no presentan documentos físicos para tener calidad en el dato en otro caso realizar la observación en el sistema de información. Me 6. Realizar seguimiento a usuarios según prioridad de manera semanal o mensual y realizar monitoreo a los profesionales que fueron remitidos con el fin de verificar si fue exitosa la visita domiciliaria. 7. Pertinencia y coherencia del sistema de información y educación brindada coincida con las notas realizadas. 8. al terminar el territorio continuar realizando barrido de seguimientos y visitas no aceptadas. Finalizamos jornada a las 12 +20 P.M. socializando cada una de estas recomendaciones pertinentes | ||||
Observaciones | No se presentadas
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. NUEVO HORIZONTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | CATALINA GIRALDO ROJAS
|
Creado el | 2024-09-02
|
Corregido el | 2024-09-02
|